América Latina,  Clima,  Impacto Ambiental,  México,  Noticias,  Sostenibilidad

México apuesta por la IA y fintech en su regreso a la COP30

Tras más de 10 años de ausencia, el país presentará innovación fintech, inteligencia artificial y herramientas digitales en cumbre climática.

Después de más de una década sin pabellón propio, México volverá a tener representación nacional en la COP30, que se celebrará en Brasil. La propuesta integra innovación tecnológica y herramientas financieras digitales con el objetivo de fortalecer proyectos sostenibles y garantizar presencia mexicana hasta 2030.

El consultor internacional Carlos Dehesa explicó que el plan fue diseñado con una visión multisectorial, en la que participan actores académicos, empresariales, gubernamentales y juveniles. El propósito, señaló, es ofrecer un esquema de largo plazo que coloque al país como referente en la agenda climática global.

Entre las innovaciones destaca la colaboración con Planett, startup que aplica inteligencia artificial para generar predicciones climáticas a cinco años. Como parte del proyecto, esta herramienta ofrecerá una licencia gratuita de un año para pruebas en México, lo que permitirá anticipar escenarios y planificar medidas de adaptación frente a fenómenos ambientales.

En el ámbito financiero, se concretaron convenios con las plataformas Arkangeles y Binkio, ambas fintech reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Con este esquema, ciudadanos y empresas podrán invertir en proyectos sostenibles con montos reducidos, abriendo oportunidades de participación más amplias y con impacto local y nacional.

El pabellón mexicano contará también con herramientas digitales de apoyo. Una aplicación móvil, disponible en fase beta para iOS y Android, ofrecerá la programación completa de los 15 días de actividades, traducción automática y un mapa interactivo con fichas de proyectos y estados participantes.

Paralelamente, el sitio web www.rumboalacop.mx y nuevas cuentas oficiales en redes sociales difundirán boletines y actualizaciones en tiempo real sobre la participación del país.

La estrategia busca dar continuidad a la presencia de México en foros climáticos internacionales. Con un horizonte planteado hasta 2030, la propuesta integra tecnología, innovación financiera y colaboración intersectorial para posicionar al país como un actor activo en la implementación de soluciones sostenibles

DIMENSION TOTAL
Sigueme

Views: 49

Medio de comunicación/noticias Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.

Dejar una respuesta

Pop Up Image

¡Recibe nuestros contenidos gratuitamente!

Somos un medio de comunicación digital y agencia de marketing y publicidad. Explora nuestros servicios para impulsar tu marca y mantente informado con noticias veraces. No te saturaremos con correos no deseados.X

Discover more from DIMENSION TOTAL

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading