UNESCO
-
Presentan el INEGI y la UNESCO el proyecto Datos en acción
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Diseñada especialmente para las y los jóvenes, esta herramienta facilita el acceso a información estadística y geográfica relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) de forma dinámica y atractiva. Datos en acción muestra cómo usar dicha información para participar en iniciativas que contribuyan a erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y garantizar la paz. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pusieron en marcha el portal Datos en acción dirigido a las juventudes de México. Esta plataforma presenta información estadística y geográfica que las empodera a través del conocimiento. Con información clara y accesible, les permite…
-
Para abatir racismo en México son clave las organizaciones filantrópicas, devela nuevo estudio de UNESCO y CEMEFI
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Durante las Jornadas contra el Racismo, realizadas el 19 y 20 de marzo en Casa Cemefi, y como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), la UNESCO y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) presentaron el estudio “Transformar prácticas. Diagnóstico y hoja de ruta para avanzar al antirracismo en la filantropía mexicana”, una hoja de ruta para impulsar a las fundaciones a contribuir en la modificación de las condiciones y causas del racismo estructural que persisten en un país de piel morena y con una herencia afrodescendiente. A nivel mundial, una de cada cinco personas ha experimentado discriminación racial o étnica. En…
-
Artesanas de México y de Perú inician Encuentro Binacional de Arte Textil con la UNESCO
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Cooperación internacional impulsada por UNESCO acompaña a portadoras de patrimonio vivo para mejorar economía y condiciones sociales de artistas tradicionales e indígenas. Artesanas de México y de Perú inician una serie de encuentros para intercambiar conocimientos, técnicas y estrategias para fortalecer la valoración del arte textil y del bordado como patrimonio vivo y detonar mejores condiciones económicas y sociales para sus portadoras y creadoras, como parte de proyectos que realiza la UNESCO en ambos países. La primera reunión de 24 artesanas de Yucatán (México) y 63 artesanas de Cajamarca, Ayacucho y Lima (Perú) se realiza en el Museo de Arte de Lima. Abordan temáticas como la gestión comercial basada en el patrimonio…
-
Aumenta patrimonio documental en lista nacional mexicana de la UNESCO
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
El patrimonio documental es una fuente invaluable de conocimiento y continúa siendo de los más vulnerables. Se necesitan redoblar esfuerzos. Instituciones y organizaciones recibieron de manos del Comité Mexicano Memoria del Mundo (CMMM) los reconocimientos de inscripción de ocho acervos al Registro Nacional de México de la Memoria del Mundo de la UNESCO y de los dos acervos que se incorporaron al Registro Regional de América Latina y el Caribe en 2024. Desde los campos de la arquitectura, literatura, periodismo radiofónico, fotoperiodismo, radionovelas, cartas y diarios, los ocho acervos son testigos irreemplazables sobre las transformaciones históricas, sociales, culturales, económicas y políticas del país e invitación al diálogo. Con ellos, la lista nacional suma ya 115 registros. Los…
-
Lago de Texcoco, primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México por la UNESCO
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
El Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) del Lago de Texcoco ha sido designado como Sitio Demostrativo de Ecohidrología por la UNESCO, siendo el primero en México. México celebra el registro del Lago de Texcoco como su primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología por la UNESCO, una designación aprobada por el Comité Asesor Científico Internacional del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) que reconoce a lugares en el mundo donde se ponen en práctica soluciones basadas en la naturaleza, sostenibles e innovadoras en las que colaboran diferentes disciplinas académicas y actores de diferentes sectores para una visión holística de acción para la recuperación. El anuncio lo dieron Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y…