Comercio,  Internacional,  Negocios,  Noticias

El Festival del Habano alcanza su XXV edición plena de récords y asistentes

El cierre de la XXV edición del Festival del Habano, celebrado en La Habana, registró un nuevo récord en la subasta de humidores, ya que el humidor conmemorativo del 15º aniversario de la Línea Behike se convirtió este viernes en el más caro de la historia con un precio de 4,6 millones de euros.

Los principales humidores de Habanos obtuvieron una recaudación total de 16,41 millones de euros en total para los siete subastados que representaban a cada una de las marcas globales de esta firma: Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann.

La noche de gala del festival organizado por Habanos S.A., compañía distribuidora de 27 marcas premium, incluyó tres humidores sorpresa, dedicados a marcas que celebran aniversarios en 2025: Punch, Juan López y La Gloria Cubana.

Durante el evento, al que asistieron más de 1.400 personas, se entregaron los Premios Habanos 2024, que reconocen la labor de difusión de actores del sector, y el cierre de la gala estuvo a cargo de Earth, Wind & Fire.

El Festival del Habano comenzó el pasado 24 de febrero, con un programa de actividades entre los que se incluyeron visitas a plantaciones de tabaco en la región cubana de Pinar del Río o fábricas de habanos en la capital del país.

Entre los hitos de esta edición estuvieron dos momentos que tuvieron lugar por primera vez como fueron la apertura del emblemático Capitolio de La Habana para albergar la Noche Intermedia del festival, así como el primer concurso de torcedores.

Con 27 marcas y presencia en más de 130 territorios, el copresidente de Habanos, Luis Sánchez-Harguindey Pardo de Vera, explicó a EFE que el éxito de la compañía se basa en la excelencia, la tradición y la innovación.

“Hemos alcanzado ingresos por un total de 827 millones de dólares, un crecimiento del 16 % respecto al año anterior”, detalló Sánchez-Harguindey, para destacar que el amparo de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) marca su estrategia de calidad e innovación.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A., José María López Inchaurbe, analizó los mercados en los que mayor presencia tiene este producto del sector de lujo, siendo China, España, Suiza, Reino Unido y Alemania, los que más crecieron por volumen de ventas.

En una entrevista con EFE, dijo que, a nivel regional, Europa se posicionó como el principal mercado de Habanos, representando un 54 % del valor total de ventas, seguido por Asia Pacífico (24 %), América (12 %) y África y Medio Oriente (10 %).

El XXV Festival del Habano sirvió para homenajear a la marca Romeo y Julieta, que celebra 150 años desde su creación y presentó la vitola Romeo y Julieta Amantes, elaborada específicamente para aniversario.

Otra fecha destacada fue el 15º aniversario de la Línea Behike de Cohiba, la más exclusiva dentro del portafolio de Habanos, S.A., según la propia compañía, para la que se presentó en primicia mundial la vitola Cohiba Behike 58 (cepo 58 x 178 mm de largo). EFE

DIMENSION TOTAL
Sigueme

Views: 76

Medio de comunicación/noticias Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.

Dejar una respuesta

Pop Up Image

¡Recibe nuestros contenidos gratuitamente!

Somos un medio de comunicación digital y agencia de marketing y publicidad. Explora nuestros servicios para impulsar tu marca y mantente informado con noticias veraces. No te saturaremos con correos no deseados.X

Discover more from DIMENSION TOTAL

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading