
Think Equal y UNESCO presentan libro infantil en México inspirado en peregrinación Wixárika para fortalecer lazos comunitarios y con la naturaleza
“El gran viaje de Totu” es un nuevo libro infantil inspirado por el espíritu del Pueblo Wixárika (Huichol), destinado a fortalecer los lazos comunitarios y el respeto mediante la diversidad cultural para aquellas niñas y niños que puedan o no tener cercanía los sitios wixaritari de peregrinación y, en especial, para aquellos en situación de movilidad humana.

El lanzamiento se realizó a semanas de la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wiricuta (Tatehuarí Huajuyé) a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, estableciendo un reconocimiento histórico a los pueblos indígenas en México y a uno de los paisajes naturales y culturales más sagrados del país.
Descrito como un regalo simbólico del Pueblo Wixárika, El gran viaje de Totu es tanto una celebración del patrimonio cultural como una invitación a fortalecer la educación mediante la diversidad cultural y la reconciliación con la naturaleza.
“La enseñanza que me gustaría que las niñas y los niños aprendan con “El Gran Viaje de Totu” es que la naturaleza es fundamental para que sigamos existiendo como seres humanos, por eso debemos cuidar los manantiales, los cerros, la flora y fauna. Debemos tener esa empatía con todo lo que nos rodea”, comparte Totupica Candelario Robles, representante wixaritari y asesor cultural de la publicación.
Por su parte, Rosa Wolpert, Oficial Nacional de Educación de la UNESCO en México, comentó que “a través de cuentos, como el que hoy se presenta, podemos acercar a las niñas y los niños al conocimiento de nuestras prácticas culturales, compartir el significado que tienen en la construcción de la identidad y fortalecer conocimientos y saberes ancestrales que en el contexto actual son más vigentes que nunca”.
Leslee Udwin, fundadora y presidenta ejecutiva de Think Equal, afirmó: “México ha demostrado un liderazgo extraordinario al adoptar esa visión. En más de 10 estados donde se implementa el programa de Think Equal, se identifica cómo el aprendizaje socioemocional temprano está rompiendo ciclos de violencia y creando comunidades más fuertes y humanas. El gran viaje de Totu simboliza a la perfección ese viaje que conecta el patrimonio cultural, la educación, la salud y los valores, cuya salvaguardia y transmisión a las generaciones futuras es nuestra misión”.
Los primeros resultados de Think Equal muestran que el programa está reduciendo la violencia, el acoso escolar y las actitudes y conductas antisociales en las escuelas, a la vez que se fomenta la empatía, la resiliencia y el respeto entre los estudiantes. Al abordar las causas fundamentales del conflicto y la exclusión desde las primeras etapas de la vida, se dota a una nueva generación de las herramientas necesarias para construir comunidades más seguras e inclusivas.
Cualquier colaboración o consulta sobre la publicación, se puede realizar por correo electrónico a la dirección: elgranviajedetotu@gmail.com
- Think Equal y UNESCO presentan libro infantil en México inspirado en peregrinación Wixárika para fortalecer lazos comunitarios y con la naturaleza - septiembre 20, 2025
- FENIXXX PROJECT: El nuevo referente de entretenimiento en Cancún - septiembre 15, 2025
- Retención e ingresos sostenibles: batallas clave para las billeteras cripto y los negocios Web3 en México - septiembre 14, 2025
Views: 1

