Clima
-
Pesca y acuicultura: Un estado mundial preocupante
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
El último informe sobre la pesca y la acuicultura indicó que para el 2030, la producción total de la pesca de captura y la acuicultura alcanzará los 201 millones de toneladas. Este es un aumento del 18% del nivel de producción actual de 171 millones de toneladas. Sin embargo, este crecimiento requiere esfuerzos continuos y unión de diversos sectores para fortalecer los sistemas de gestión pesquera, reducir las pérdidas y el desperdicio. Por tal motivo, es importante abordar las problemáticas como la pesca ilegal, la contaminación del medio acuático y el cambio climático. Tendencias del suministro mundial de pescado El informe muestra qué en 2016, el medio natural capturó 90,9…
-
Qué significa el regreso de La Niña para el clima de América Latina
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Por segundo año seguido, La Niña se manifiesta en el Pacífico ecuatorial, trayendo consigo intensos inviernos y sequías Tras meses de estar en la fase neutra de El Niño/ Oscilación del Sur (ENSO), comenzó a manifestarse el fenómeno oceánico-atmosférico conocido como La Niña en otoño del 2021. Se espera que este fenómeno, el cual ha surgido por segundo año consecutivo, dure hasta principios de la primavera de 2022. Fuertes inviernos y sequías impactarán a Latinoamérica y según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), hay 87% de probabilidades de que La Niña perdure desde diciembre de 2021 hasta febrero de 2022. El pasado 1 de junio de 2021, La Niña llegó a su fin después de varios meses…