Derechos Humanos
-
ONU llama a garantizar entornos digitales seguros para mujeres y niñas este 25N
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
En 2025, la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas” pone el foco en la violencia digital. En México, 10.6 millones de mujeres, el 22% de las que usan internet, han sido víctimas de violencia digital (INEGI, 2024). La violencia digital afecta de manera desproporcionada a las mujeres con alta visibilidad como las jóvenes y quienes participan en la vida pública. La ONU advierte que las dinámicas de agresión en internet inciden directamente en la igualdad, la participación y la seguridad de las mujeres. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), la ONU alerta sobre…
-
ACNUR revela que cuatro de cada diez personas que ingresan de forma irregular a México consideran al país su destino final
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
En 2024, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, encuestó a más de 14,000 personas que ingresaron de forma irregular a México, de las cuales, 41 por ciento señaló que México era su destino final, frente al 26 por ciento registrado en 2023. ACNUR presentó el reporte del monitoreo de protección en México 2024 “Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado en México”, realizado en 19 ciudades. Por primera vez, las mujeres representaron la mayoría de la población encuestada, con 55 por ciento del total, mientras que los hombres constituyeron 45 por ciento. Además, 55 por ciento de las personas viajaban en grupo familiar y 45 por ciento lo hacía…
-
La guardiana de los cenotes mayas que lucha junto a su comunidad por el derecho al agua en Yucatán, México
Desde 2016, la comunidad de Homún se ha unido y organizado para defender el derecho al agua; Maribel Ek Can es una de las voces principales de esta lucha.
-
Para abatir racismo en México son clave las organizaciones filantrópicas, devela nuevo estudio de UNESCO y CEMEFI
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Durante las Jornadas contra el Racismo, realizadas el 19 y 20 de marzo en Casa Cemefi, y como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), la UNESCO y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) presentaron el estudio “Transformar prácticas. Diagnóstico y hoja de ruta para avanzar al antirracismo en la filantropía mexicana”, una hoja de ruta para impulsar a las fundaciones a contribuir en la modificación de las condiciones y causas del racismo estructural que persisten en un país de piel morena y con una herencia afrodescendiente. A nivel mundial, una de cada cinco personas ha experimentado discriminación racial o étnica. En…
-
Naciones Unidas hace un llamado para lograr la igualdad, los derechos y el empoderamiento para todas las mujeres y niñas
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Hasta ahora, ningún país ha logrado la igualdad de género. Si no actuamos ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a nivel global. A 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la ONU hace eco del compromiso de los países para hacer realidad los derechos, la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas. Hasta ahora, ningún país ha logrado la igualdad de género. Si no actuamos ya, tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las…














Debe estar conectado para enviar un comentario.