
China recibe a líderes de todo el mundo para el día de la victoria
Desfile en Beijing reúne a mandatarios y muestra armamento avanzado, en una jornada marcada por discursos y presencia de aliados clave.

El 80° aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial fue conmemorado en Beijing con un desfile militar presidido por el presidente Xi Jinping en la Plaza de Tiananmén, donde China reunió a líderes internacionales. El evento reunió a más de dos docenas de jefes de Estado y delegaciones, entre ellos el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. Además, hubo mandatarios de Asia, Medio Oriente, Europa del Este y América Latina.
La jornada incluyó un despliegue militar sin precedentes en la Avenida de la Paz Eterna. Allí desfilaron más de 10 mil soldados y se exhibieron armas hipersónicas, misiles balísticos intercontinentales y tanques de nueva generación con sistemas antidrones. La agencia estatal Xinhua informó que la agrupación de misiles de largo alcance “por primera vez demostró la fuerza nuclear estratégica ‘triple’ de nuestras fuerzas armadas en bases terrestres, marítimas y aéreas”.
Durante la ceremonia, Xi Jinping expresó: “El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, la noble causa de la paz y el desarrollo para la humanidad seguramente triunfará”. También subrayó: “la nación china es una gran nación que nunca se deja intimidar por ningún matón, contamos con un ejército de clase mundial capaz de luchar y ganar guerras”.
Entre los asistentes estuvieron el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y líderes de Asia Central como Kazajistán y Uzbekistán. La presencia del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, resultó inesperada, dado que había anunciado previamente que no asistiría por la situación interna de su país. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a TASS: “Habrá oportunidad de debatir la posibilidad (de una reunión) con la delegación, teniendo en cuenta la agenda”, en referencia a un posible encuentro entre representantes de Rusia y Corea del Norte.
A partir del desfile, surgieron diversas reacciones internacionales. Kevin Schneider, comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico de Estados Unidos, afirmó: “naciones como China, Corea del Norte, Rusia y otras realizan este tipo de eventos. Sin duda alguna, buscan enviar un mensaje”, aunque agregó que “no nos intimidan”. El presidente Donald Trump escribió en Truth Social: “Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración. Por favor, den mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
La conmemoración en Beijing coincidió con un nuevo ataque aéreo de Rusia contra Ucrania, con drones y misiles que alcanzaron múltiples ciudades. El presidente Volodymyr Zelensky declaró: “Decenas de edificios residenciales resultaron dañados en diferentes regiones de nuestro país durante la noche. Las operaciones de extinción de incendios continúan”. Según la fuerza aérea ucraniana, el asalto continuaba durante la mañana del miércoles con nuevos vehículos aéreos no tripulados en el espacio aéreo.
El desfile tuvo un momento simbólico cuando Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong Un caminaron juntos, saludaron a veteranos de la Segunda Guerra Mundial y se ubicaron en el centro de la ceremonia. Para Corea del Norte, se trató de la primera vez desde 1959 que un líder participaba en un desfile militar chino, reforzando la imagen de cercanía entre Beijing, Moscú y Pyongyang.




- Think Equal y UNESCO presentan libro infantil en México inspirado en peregrinación Wixárika para fortalecer lazos comunitarios y con la naturaleza - septiembre 20, 2025
- FENIXXX PROJECT: El nuevo referente de entretenimiento en Cancún - septiembre 15, 2025
- Retención e ingresos sostenibles: batallas clave para las billeteras cripto y los negocios Web3 en México - septiembre 14, 2025
Views: 58

