Apps,  Internet,  Marketing,  Redes Sociales,  Social Media,  Tecnologia

La red social Threads se expande al “fediverso” para lograr mayor alcance

Meta activa anuncios en Threads y conecta la app al fediverso

Meta anunció la expansión de los anuncios en Threads, aplicación vinculada a Instagram, a anunciantes de todo el mundo. Con esta decisión, las campañas publicitarias podrán alcanzar a más de 320 millones de usuarios activos mensuales, una cifra significativa dentro del panorama de las redes sociales.

Los nuevos anuncios se activarán por defecto en campañas que utilicen Advantage+ o ubicaciones manuales dentro de Meta Ads. En el caso de estas últimas, existirá la posibilidad de excluir Threads de la distribución de anuncios. No obstante, Meta aclaró que la entrega de estos contenidos comerciales solo se aplicará inicialmente en determinados mercados, para luego extenderse gradualmente a otras regiones.

Durante las pruebas previas, Threads ya mostraba anuncios en Estados Unidos y Japón. Ahora, con esta apertura global, se oficializa una nueva etapa de monetización en la plataforma. La compañía sostiene que el entorno es apto para esta estrategia, al contar con una comunidad sólida y usuarios que interactúan con negocios dentro de la aplicación.

Además del despliegue de anuncios, Meta trabaja en una integración de Threads con el protocolo ActivityPub. Este estándar técnico forma parte del denominado “fediverso”, una red abierta y descentralizada de plataformas sociales interconectadas. Aunque la conexión aún no está terminada, Meta manifestó su intención de completar el proceso.

El fediverso cuenta actualmente con más de 16 millones de usuarios, sin incluir a Threads. Mastodon, una de sus principales plataformas, reúne más de ocho millones de registros. Si Threads concreta su vinculación con ActivityPub, podría convertirse en el actor más grande dentro de este ecosistema descentralizado.

La integración con ActivityPub permitiría a Threads operar más allá de los límites tradicionales de las redes sociales centralizadas. Sin embargo, Meta aún no ha precisado detalles sobre la implementación de anuncios dentro del contexto descentralizado. La coexistencia entre monetización global y estructuras federadas representa un escenario relevante en el desarrollo de plataformas tecnológicas.

Para fomentar el crecimiento de Threads, Meta también incorporó funciones vistas en redes emergentes. Entre ellas, destacan los feeds personalizados y listas de recomendaciones para nuevos usuarios, similares a las que ofrece Bluesky. A pesar de estas adiciones, la aplicación mantiene el feed predeterminado “Para ti” como vista inicial y no permite ajustes de moderación personalizados.

A través de una llamada con inversores en enero, Mark Zuckerberg expresó que Threads podría alcanzar a más de mil millones de personas en los próximos años. También mencionó un ritmo elevado de registros diarios. Estas cifras posicionan a la aplicación como un actor clave en la estrategia de Meta.

Igualmente, a nivel legal, la empresa enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos, donde se cuestiona su dominio en el sector de redes sociales. Entre las posibles consecuencias figura la exigencia de desprenderse de Instagram y WhatsApp.

Threads, por su parte, continúa su expansión funcional y comercial. La combinación de una base de usuarios masiva, integración tecnológica abierta y herramientas publicitarias marca un punto de inflexión en el modelo de redes sociales gestionado por Meta.

DIMENSION TOTAL
Sigueme

Views: 11

Medio de comunicación/noticias Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.

Dejar una respuesta

Pop Up Image

¡Recibe nuestros contenidos gratuitamente!

Somos un medio de comunicación digital y agencia de marketing y publicidad. Explora nuestros servicios para impulsar tu marca y mantente informado con noticias veraces. No te saturaremos con correos no deseados.X

Discover more from DIMENSION TOTAL

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading