Las autoridades europeas examinan los flujos transfronterizos de datos de TikTok
TikTok admite el acceso remoto desde China a datos de usuarios europeos.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció la apertura de una investigación sobre la transferencia de datos personales de usuarios europeos a servidores ubicados en China. El procedimiento busca determinar si TikTok cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) frente a operaciones tecnológicas globales que involucran jurisdicciones con marcos regulatorios distintos al europeo.
Además, la medida sigue a una investigación previa, donde la plataforma admitió el acceso remoto desde China a datos de usuarios europeos, aunque los servidores principales estaban fuera del territorio chino. Posteriormente, en febrero, la empresa informó a la DPC sobre el almacenamiento de una cantidad limitada de datos personales en servidores chinos, situación que incrementó la preocupación sobre la protección efectiva de los datos de ciudadanos europeos.
En respuesta a la apertura de la investigación, un portavoz declaró: “Gracias al sistema de monitorización avanzado implementado por TikTok como parte del Proyecto Clover, nuestros equipos detectaron el problema y eliminaron rápidamente la mínima cantidad de datos afectados de nuestros servidores, informando simultáneamente a la DPC. Nuestra notificación voluntaria a la DPC demuestra nuestro compromiso continuo con la transparencia y la protección de datos”.
Según la Unión Europea, el objetivo principal de la investigación es verificar si las transferencias internacionales de datos respetan los requisitos establecidos por el RGPD. El proceso busca aclarar particularmente en la legalidad y los mecanismos de protección vigentes. La comisión irlandesa señaló que las declaraciones previas de la plataforma presentaban contradicciones sobre el tratamiento de los datos personales, motivo por el cual los comisionados Des Hogan y Dale Sunderland iniciaron el nuevo proceso de revisión, notificando a la empresa a principios de esta semana.
El caso plantea interrogantes sobre los desafíos regulatorios que enfrentan las autoridades europeas al intentar controlar el flujo transfronterizo de datos en un entorno digital globalizado. Aunque las normas del RGPD establecen restricciones sobre el almacenamiento y transferencia internacional de información personal, el acceso remoto desde fuera del Espacio Económico Europeo sigue representando un reto operativo y jurídico.
Igualmente, especialistas en privacidad digital advierten que las infraestructuras tecnológicas distribuidas y los servicios basados en la nube permiten gestionar datos mediante redes que superan las fronteras regulatorias tradicionales. De este modo, aunque los servidores permanezcan físicamente en Europa, el acceso operativo desde otras jurisdicciones podría trasladar el control efectivo a países externos.
Por el momento, la investigación sigue en curso sin una fecha estimada para su conclusión. Las autoridades europeas buscan esclarecer si TikTok ha cumplido con las obligaciones de transparencia y protección de datos que exige el RGPD vigente.
- GintanaRoo 2025: El cóctel que captura la esencia de Quintana Roo - octubre 22, 2025
- Rally Maya México celebra la 10ª edición del Campamento para niños y jóvenes con diabetes tipo 1 en Cancún - octubre 17, 2025
- Iluminando tu Lucha: esperanza y reconstrucción para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama - octubre 15, 2025
Views: 1

