México,  Turismo,  UNESCO,  Viajes

México arranca estrategia de fortalecimiento de turismo comunitario con la UNESCO

La Secretaría de Turismo de México y la UNESCO lanzan convocatoria para construir la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.

La UNESCO se suma a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en la creación e implementación de la Política Nacional de Turismo Comunitario, particularmente para la creación de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario.

Con ese objetivo se ha lanzado una convocatoria en conjunto con las Secretarías de Turismo de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, llamando a cualquier grupo interesado en desarrollar o fortalecer una experiencia de turismo comunitario.

El objetivo de la Guía es reunir y promover a más de 100 experiencias de turismo comunitario y trabajar también con más de 100 organizaciones, cooperativas y/o grupos comunitarios, reconociendo la experiencia de diferentes grupos y acompañando a una nueva política que se ha puesto en marcha desde la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

El turismo comunitario es mucho más allá que el turismo que ocurre en las comunidades. El turismo comunitario es, sobre todo, el turismo que es gestionado por las propias comunidades. Este concepto pone a las comunidades en el centro y es uno de los principios que orientan la labor de la UNESCO en materia de conservación, de promoción y de salvaguarda del patrimonio y la diversidad culturales.

Como dictan las Convenciones Culturales de la UNESCO, las comunidades deben ser quienes tomen las decisiones sobre los usos de sus patrimonios y deben ser las primeras beneficiadas.

Desde 2020, la UNESCO ha trabajado en la identificación, el fortalecimiento de capacidades y la promoción del turismo comunitario, comenzando en la Ciudad de México y luego también en el sureste del país, en Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Tan sólo en 2024 se acompañó y se fortaleció a más de 140 emprendimientos locales de turismo comunitario.

La fecha límite de inscripciones a la convocatoria es el 8 de agosto de 2025La convocatoria está abierta a personas, comunidades, colectivos, cooperativas, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios que deseen registrar sus proyectos y ser parte de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.

DIMENSION TOTAL
Sigueme

Views: 21

Medio de comunicación/noticias Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.

Dejar una respuesta

Pop Up Image

¡Recibe nuestros contenidos gratuitamente!

Somos un medio de comunicación digital y agencia de marketing y publicidad. Explora nuestros servicios para impulsar tu marca y mantente informado con noticias veraces. No te saturaremos con correos no deseados.X

Discover more from DIMENSION TOTAL

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading