-
Software desarrollado con algoritmos es capaz de detectar dispositivos espía
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Uno de cada diez usuarios de Airbnb encontró algún dispositivo espía durante su alojamiento Datos disponibles de una encuesta realizada por Airbnb en 2019, revelaron que más de la mitad de los huéspedes manifestaron sentirse preocupados por la posibilidad de estar vigilados. Aunado a ello, 1 de cada 10 usuarios encontró dispositivos de vigilancia espía en las habitaciones mientras estuvo alojado. Por tal motivo, científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos desarrollaron una herramienta para identificar dispositivos IoT ocultos conectados a la red Wi-Fi. Según el documento, el sistema Lumos es capaz de detectar cámaras y micrófonos ocultos con solo escanear y recolectar paquetes de datos de cada dispositivos. Todo con el principal propósito de identificar su posición dentro de una habitación a través…
-
Más de la mitad de las empresas tiene altos niveles de riesgo cibernético
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Un estudio reveló que el 57% de los dispositivos IoT son vulnerables a ataques de gravedad media o alta. Si bien tienen una capacidad informática limitada pueden infectarse con malware, sumado a que el tráfico entre este tipo de dispositivos no suele estar cifrado. Los millones de sensores conectados a Internet y otros dispositivos que conforman el ecosistema de Internet de las Cosas industial (IIoT) permiten una recopilación de datos inédita y favorecen una mayor eficiencia para las compañías. No obstante, también generan una superficie de ataque ampliada que da lugar a nuevas amenazas y aumenta las posibilidades de exposición en línea. Los entornos de IIoT están llenos de dispositivos…