-
IMSS-Bienestar: ¿qué implica la federalización de los servicios de salud en México?
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Se adhirieron en total 23 estados al sistema IMSS-Bienestar, para centralizar los servicios médicos en el país La mañana del 10 de octubre, la presidencia de México firmó un acuerdo nacional de federalización de los servicios de salud con 23 estados. Según los detalles de la conferencia de prensa matutina, esta incorporación al programa IMSS-Bienestar atenderá al 80.2 por ciento de las personas sin seguridad social. Concretamente, se trata de garantizar el acceso gratuito a la atención médica y los medicamentos para 53.2 millones de personas sin acceso a seguridad social. Para esto, se plantea la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud que trabajarán ahora bajo el modelo IMSS-Bienestar. También se…