-
El cantante barranquillero Curvelo James presenta su primer álbum “Ciclos”
El cantante barranquillero Curvelo James, de 30 años, está presentando su primer álbum bautizado “Ciclos”, producción musical que llega con aires de música urbana y fusiones caribeñas. Este administrador de empresas desde adolescente decidió dedicarse a la música ya que es su mayor pasión. Desde temprana edad la música siempre rondaba en su cabeza y desde la época del colegio tenía como meta ser un gran artista. Aunque no ha sido fácil, Curvelo James se ha ido preparando para cumplir la meta de ser un excelente músico y ser reconocido por sus hermosas composiciones, producciones y canto. Esta promesa de la música urbana barranquillera es un referente a nivel local…
-
Bando y Coronación de la 44
Un doblete carnavalero lleno de tradición y tecnología al servicio de la cultura Lunes 23 de enero del 2023 en el mítico Hotel el Prado se realizó Con la presentación de cómo va a ser el doblete carnavalero de la noche de Lectura del Bando y show de Coronación de los reyes del Carnaval de la 44 2023, Daniella Falcón y Tito Crissien y los niños Triana Santamaría y Jesús David Zuluaga. Este año llega la novedad gracias a la tecnología que ofrecerá un espacio virtual en la plataforma de Roblox y Second Life para que todos, en especial, los niños puedan conocer la historia y tradición de la fiesta…
-
“Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”: Shakira
De nuevo lo hizo la cantante barranquillera Shakira, quien encendió las redes sociales desde el pasado fin de semana cuando en el cielo una avioneta paseaba por los aires de Miami una pancarta con el nombre de la nueva canción y la fecha ’11/01/23′. Y desde la madrugada de hoy miércoles 11 de enero filtró apartes del tema al cual llamó, “Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”, que grabó junto al joven y reconocido productor argentino Bizarrap. La ruptura de la cantautora colombiana le ha servido para hacer una catarsis en su vida componiendo y cantando canciones como “Monotonía”, que grabó junto al puertorriqueño Ozuna y…
-
Ciénaga registró una disminución en la tasa de siniestros viales: Intraciénaga
El Instituto de Tránsito de Ciénaga informó que al cerrar el 2022 se evidenció una disminución en la tasa de siniestros viales Ciénaga busca convertirse en líder en materia vial a nivel de la Región Caribe. El año pasado se puso en marcha lo que sería un plan para garantizar la circulación peatonal y vehicular en el municipio. Las campañas desplegaron un conjunto de acciones dirigidas a prevenir, controlar y disminuir el riesgo de muerte o de lesión de las personas en las vías. El programa ‘Facilitador Vial’, iniciativa de Intraciénaga, en cabeza de su director Erwin Buchaar Candanoza, y respaldada por la Alcaldía Municipal de Ciénaga y Fundec, llegó…
-
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza la campaña: “Salvemos la Selva”
Las selvas en Colombia siguen corriendo peligro debido en gran parte al ser humano por la tala de bosques, deforestación, contaminación ambiental, minería ilegal, cultivos ilegales y otros factores más. La estadísticas no son nada favorables ya que en gran parte de Colombia estas afectaciones han traído como consecuencia que los ríos inundan gran parte del territorio colombiano en los terribles inviernos que padece el país. Entre diciembre y marzo se genera el 60% de la deforestación de todo el año, según cifras del Ideam. Por ejemplo La Mojana y gran parte de la Región Caribe, principalmente Sucre, Córdoba, Magdalena, La Guajira, Atlántico. Por ejemplo más de 500 árboles de…