Agricultura
-
Por el medio ambiente y los medios de subsistencia: hacia un té bajo en carbono
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
La producción y elaboración del té, la bebida más consumida en el mundo después del agua, constituye una importante fuente de medios de subsistencia para millones de familias de los países en desarrollo. Conseguir un té bajo en carbono supondría un gran triunfo tanto para ellas, como para el medio ambiente. Pasearse por una tienda de té en China, con sus paredes ocultas tras recipientes metálicos, o curiosear entre la variedad ofrecida por cualquiera de las conocidas plataformas comerciales electrónicas del país, significa escoger entre tés verdes, tés negros o, a tés a medio camino, los semifermentados. Sin embargo, en un momento en que esta vieja industria vuelve sus ojos…
-
Cambio climático, una amenaza para la producción de vino y cerveza
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
A causa del cambio climático, estudios calculan una disminución de entre 19% y 62% de las áreas productivas de vino a nivel mundial El cambio climático podría amenazar la producción de cerveza y de vino, de acuerdo a la información de diversos estudios científicos hechos en la última década. Según la organización independiente Climate Central, la temperatura promedio de la temporada de crecimiento de la vid (entre abril y octubre) aumentó 3.6 grados Celsius, en Estados Unidos, desde 1970. Además, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) considera que las afectaciones a los cultivos de cebada, ocasionadas por las sequías, podrían causar escasez de cerveza a finales de siglo. Adicional al aumento de temperaturas en Estados Unidos, un estudio publicado en 2021 en OENO One asegura que un incremento similar ocurre en la región vinícola de…
-
Involucrar al agricultor, la clave para el éxito en la industria del chocolate
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Bueno, bonito y barato no existe, aseguran expertos De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC) “los mercados de productos alimenticios y agrícolas son importantes para todos nosotros. Tanto si consumimos esos productos como si los producimos, los transformamos o los comercializamos“. En este sentido, contrarrestar estructuras que distorsionan los mercados es vital para que el trabajo del agricultor sea más justo y competitivo. Así, desde la marca de chocolate Pacari, aseguran trabajar de la mano con los agricultores para conseguir beneficios tanto para la economía del productor, como la calidad del producto. Con el lema “del árbol a la barra”, Pacari llega al mercado mexicano, después de posicionarse en Francia, España, Ecuador, Alemania, Reino Unido, Chile…