América Latina
-
Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México
Con un impacto económico de 7,800 millones de dólares, la industria de atracciones conecta cultura, turismo y desarrollo social
-
México apuesta por la IA y fintech en su regreso a la COP30
Tras más de 10 años de ausencia, el país presentará innovación fintech, inteligencia artificial y herramientas digitales en cumbre climática.
- América Latina, CEPAL, CINU, México, Mujer, Nacional, NACIONES UNIDAS, Noticias, Objetivos Globales, ONU
Igualdad de género y sociedad del cuidado: el Compromiso de Tlatelolco impulsado por la CEPAL y ONU Mujeres para transformar América Latina y el Caribe
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe concluye con una hoja de ruta clave a favor de la justicia, la igualdad y la sostenibilidad.
-
Los cuidados en el centro del desarrollo sostenible: aprendizajes y alianzas desde América Latina y el Caribe
El evento paralelo “Sistemas Integrales de Cuidados en Movimiento: Aprendizajes desde los UNCT y gobiernos nacionales” se llevó a cabo en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
-
ACNUR revela que cuatro de cada diez personas que ingresan de forma irregular a México consideran al país su destino final
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
En 2024, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, encuestó a más de 14,000 personas que ingresaron de forma irregular a México, de las cuales, 41 por ciento señaló que México era su destino final, frente al 26 por ciento registrado en 2023. ACNUR presentó el reporte del monitoreo de protección en México 2024 “Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado en México”, realizado en 19 ciudades. Por primera vez, las mujeres representaron la mayoría de la población encuestada, con 55 por ciento del total, mientras que los hombres constituyeron 45 por ciento. Además, 55 por ciento de las personas viajaban en grupo familiar y 45 por ciento lo hacía…













