Ciencia
-
Quimioterapia por medio de microrobots podría ser menos agresiva, sugiere estudio
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
La tecnología utilizada por los investigadores fue por medio de impresión 4D de nanorobots Concorde con un estudio publicado en Eurekalert, investigadores crearon microbots en forma de pequeños peces para realizar una nueva forma de quimioterapia menos invasiva. Este nuevo experimento podría administrar medicamentos directamente en las células cancerosas, lo cual ayudaría a disminuir síntomas secundarios del tratamiento tradicional. De acuerdo con la Clínica Mayo, la quimioterapia se basa en administrar sustancias químicas en el cuerpo para destruir células de rápido crecimiento. Por lo general, este tratamiento se utiliza para tratar padecimientos oncológicos, pues está comprobado que se puede emplear para distintos tipos de cáncer. No obstante, a pesar de la eficacia del tratamiento, la quimioterapia puede propiciar efectos…
-
Hidrógeno sería una alternativa energética para reducir emisiones de carbono
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Estudios avalan la eficiencia de este elemento como combustible limpio gracias a su bajo peso y fácil almacenamiento Gobiernos y empresas de todo el mundo, destinan gran cantidad de dinero hacia la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la reducción de emisiones de carbono. Una de las apuestas fuertes ante este desarrollo, es el uso de hidrógeno como combustible limpio, este elemento podrá permitir una reducción considerable de las emisiones de carbono. Dadas las características físicas y químicas del hidrógeno, como su bajo peso, densidad energética, fácil almacenamiento y nula emisión directa de dióxido de carbono, lo convierten en un combustible ideal. La versatilidad de este elemento le hacen tener un potencial…
-
Tela robótica puede ayudar a regular la respiración de atletas y artistas
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Nuevos desarrollos textiles pueden tener diversas aplicaciones Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT por sus siglas en inglés) en colaboración con científicos de Suecia, desarrollaron un nuevo tipo de fibra textil. Este producto puede ser utilizado en la creación de vestimenta inteligente, la cual detecta cuando esta se estira o comprime de acuerdo a los movimientos del individuo. Posteriormente, proporciona una respuesta táctil inmediata en forma de presión, estiramiento o vibración según se requiera. OmniFibers es el nombre de estas fibras inteligentes, cuyo funcionamiento se basa en un tejido de multicapa. La tela tiene un canal donde se almacena un fluido el cual puede ser agua o aire comprimido. El sistema puede liberar o generar presión gracias a un sistema de fluidos el cual permite a…
-
Oxford presenta nueva alternativa para diagnosticar trombosis venosa profunda
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Oxford busca diagnosticar anticipadamente trombosis venosa profunda Investigadores de la Universidad de Oxford, del Imperial College y de la Universidad de Sheffield, con tecnología de ThinkSono entrenaron un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) para detectar trombosis venosa profunda (TVP). Este algoritmo llamado AutoTVP reduciría la larga lista de espera de pacientes de TVP y la suministración de medicamentos contra el TVP cuando no lo necesitan. TVP es un tipo de coágulo de sangre que se encuentra en una vena profunda, comúnmente se forman en la parte inferior de la pierna. Si no es tratado con anticipación puede causar coágulos fatales en los pulmones, así como enfermedades a largo plazo y discapacidades en pacientes que desarrollaron trombosis venosa profunda.…