Literatura
-
No hay razón para impedir que una persona o un pueblo hable su lengua
Ruperta Bautista, escritora tsotsil de Chiapas, México, llama a respetar la lengua materna para un mejor aprendizaje e invita a leer, escuchar poesía, teatro, textos y audios en lenguas originarias.
-
La historia de un perro que emociona y educa: ‘Yo, Max’, de Antoni Fontàs Reguera, disponible en Amazon
Esta obra, disponible en Amazon en formato físico y digital, narra la vida de Max, un rottweiler inteligente, valiente y con una personalidad arrolladora, desde su llegada a la familia hasta su evolución como perro de rescate.
-
El Club de Lectura de los ODS México, una apuesta para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a las infancias
CINU, UNESCO, UNICEF, la CANIEM, IBBY México, la FIL, la Biblioteca Nacional de México y la OEI México lanzaron la convocatoria para la postulación de libros este martes en la FIL Guadalajara.
-
La UNESCO en la FIL Guadalajara 2024
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
La UNESCO se suma a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), una de las fiestas de la lectura más importantes de Iberoamérica, con un diverso programa de actividades entre las cuales destacan conversaciones sobre desafíos y nuevos esquemas educativos, diversidad lingüística y cultural, así como orientaciones ante las transformaciones digitales. Desde su aprobación por los Estados Miembro de la UNESCO en febrero de 2024, por primera ocasión en América se realiza un diálogo público de nivel ministerial del nuevo Marco Mundial de la UNESCO para la Educación Cultural y Artística. Participarán el Secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado; el Rector de la Universidad de…
-
La Sociedad de Arte Moderno perfiló el papel de México en el mundo
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Una extensa investigación muestra cómo durante la Segunda Guerra Mundial nuestro país se convirtió en un sitio estratégico para Estados Unidos y Alemania, y los artistas nacionales tuvieron un papel fundamental en las relaciones diplomáticas. Kevin Aragón/El Sol de México En medio de las ráfagas de la Segunda Guerra Mundial, en México se creó La Sociedad de Arte Moderno (SAM), presidida por el pintor Jorge Enciso. Se trató de una organización integrada por los más importantes artistas, críticos y coleccionistas nacionales, cuya presencia cambió el consumo de arte en nuestro país y contribuyó a definir las relaciones del Gobierno mexicano con Estados Unidos y Alemania, que veían en nuestro país…