OMM
-
El estado del clima en América Latina y el Caribe en 2022
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
El círculo vicioso del cambio climático se agrava en América Latina y el Caribe • Se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo• El aumento de nivel del mar supera el promedio mundial• Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocan centenares de muertes y daños multimillonarios• La sequía afecta a la producción de alimentos y energía• Los incendios forestales provocan un aumento local de las emisiones de CO2• Deben aumentar los esfuerzos de adaptación y el cambio a las energías renovables La Habana (Cuba) Los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe, a medida que se aceleran la tendencia…
-
Las temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño. Hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados. “Estos datos no significan que vayamos a superar…