
“Hecho en México”: más de 2 mil compañías impulsan la nueva campaña para fortalecer el consumo nacional
Se presentó oficialmente la campaña “Lo hecho en México está mejor hecho”, una iniciativa que reúne a más de dos mil empresas nacionales con el objetivo de fortalecer la producción interna, consolidar la competitividad de las marcas mexicanas y fomentar el orgullo por el consumo local.

El evento fue organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el respaldo de la Secretaría de Economía, y marcó el inicio de una nueva etapa para la certificación “Hecho en México”, símbolo de calidad y compromiso con la identidad productiva del país.
Una inversión histórica en la industria mexicana
Durante la ceremonia, Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab, anunció que las empresas participantes ya han destinado 180 millones de dólares en los últimos años y confirmaron 200 millones de dólares adicionales de inversión para fortalecer sus operaciones en territorio nacional.
Lo más relevante: este esfuerzo se desarrolla sin recurrir a recursos públicos, ya que la campaña es financiada directamente por el sector privado.
“Queremos que cada familia sienta orgullo y sepa que en México se producen cosas extraordinarias”, señaló Herrera Aspra al destacar la importancia de consumir productos nacionales.
Orgullo, calidad y proyección internacional
El CCE recibió el certificado oficial “Hecho en México”, distinción que busca consolidarse como una herramienta estratégica para posicionar productos dentro y fuera del país. Esta certificación respalda la calidad de los procesos productivos y fortalece la presencia de marcas mexicanas en sectores clave como alimentos, farmacéutica, tecnología, automotriz y consumo masivo.
Más allá del impacto económico, la campaña busca generar un sentido de pertenencia y confianza en lo hecho por manos mexicanas, reforzando el vínculo entre productores y consumidores.
Comunicación a gran escala
La campaña se desplegará en medios de televisión, radio, prensa, plataformas digitales y redes sociales, con un alcance estimado de más del 90% de la población mexicana. De esta manera, se busca llegar tanto a consumidores como a distribuidores y minoristas, garantizando que el mensaje tenga presencia en todos los niveles de la cadena comercial.
Hacia un nuevo capítulo de la economía nacional
La presentación de “Lo hecho en México está mejor hecho” refleja el compromiso de la iniciativa privada con el crecimiento económico del país y la necesidad de reconocer el valor de los productos nacionales. Con más de 2 mil compañías involucradas y una inversión millonaria, la campaña promete convertirse en un motor para la competitividad y la proyección internacional de las marcas mexicanas.
El certificado oficial “Hecho en México” fue entregado al CCE como símbolo del compromiso empresarial con estándares de calidad, competitividad y fortalecimiento de la identidad productiva nacional.

Respaldo institucional
Desde la perspectiva del sector público, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la relevancia del trabajo conjunto:
“Tenemos más de 2 mil 50 empresas pequeñas, grandes, que han tenido la certificación Hecho en México. Es un esfuerzo que no es de uso público, lo pagan las empresas, lo promovieron las empresas. Nosotros lo que estamos haciendo es acompañarles”.
La presencia de autoridades federales, legisladores y representantes de empresas certificadas reforzó el carácter institucional del evento, en el que también participó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.
Objetivos estratégicos de la campaña
La campaña fue diseñada con un enfoque comunicacional integral que busca:
- Promover el orgullo por los productos mexicanos, resaltando su origen y calidad.
- Impulsar el consumo interno, incentivando decisiones de compra que fortalezcan las cadenas productivas.
- Generar nuevas oportunidades de empleo a través de una base industrial sólida.
- Atraer inversión privada nacional e internacional, mostrando a México como un destino confiable para la producción.
Con una estrategia multicanal que incluye televisión, radio, prensa, plataformas digitales y redes sociales, se espera un alcance superior al 90% de la población mexicana, logrando una exposición masiva del mensaje tanto a consumidores como a distribuidores.
Hacia una cultura económica de identidad nacional
La presentación concluyó con la proyección de los primeros materiales audiovisuales de la campaña, que comenzarán a difundirse en medios de comunicación durante esta semana.
“Lo hecho en México está mejor hecho” no solo representa una campaña publicitaria, sino un esfuerzo coordinado entre el sector privado y el gobierno para construir una cultura económica basada en el reconocimiento, la confianza y el orgullo por lo que se produce en el país.
- Mayo Clinic encuentra signos tempranos de cáncer y enfermedades cardíacas por medio de IA - agosto 27, 2025
- Recetas frescas y creativas para sorprender en tu mesa - agosto 24, 2025
- “Hecho en México”: más de 2 mil compañías impulsan la nueva campaña para fortalecer el consumo nacional - agosto 23, 2025
Views: 68

