Banco Mundial
-
¿Cuánto costará la reconstrucción y recuperación económica de Ucrania?
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Datos del Banco Mundial señalan que serán cerca de 411 mil millones de dólares estadounidenses El Banco Mundial estima que Ucrania necesitará millones de dólares en los próximos diez años en su reconstrucción y recuperación económica. Pues después de más de un año de guerra, las necesidades de por la invasión se concentran en el sector de transportes, vivienda y energía. De acuerdo con un informe del Banco Mundial serán cerca de 411 mil millones de dólares estadounidenses los que necesite Ucrania de 2023 a 2030 para su recuperación. El informe indica que esta suma es más del doble del Producto Interno Bruto de Ucrania en 2021, antes de la guerra. Una infografía realizada por el portal de base de datos indica algunos…
-
Países en desarrollo enfrentarán una peor desaceleración económica: Banco Mundial
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
El pronóstico de crecimiento global pasó de 3% a uno por ciento según la organización De acuerdo con el Banco Mundial, la economía global se encuentra en riesgo de recesión debido al pronóstico de crecimiento de 1.7% en 2023. En un comunicado de prensa consultado por NotiPress, especialistas de la organización internacional confirmaron una desaceleración frente a los estimados anteriores, que ubicaban el crecimiento económico mundial en 3 por ciento. El Banco Mundial informó que durante 2023 el ingreso per cápita de las economías en desarrollo se ubicará en 2.8 por ciento. De los territorios comprendidos, en África subsahariana el incremento de este ingreso será de 1.2 por ciento entre 2023 y 2024. David Malpass, presidente de Grupo Banco Mundial declaró en el reporte consultado por la agencia de…
-
Adiós a 2022: estos fueron los momentos clave en los negocios
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Por la elevada inflación, especialistas informaron sobre expectativas de tasas interbancarias hacia 2023 Ante la elevada inflación registrada en 2022, con 7.7% para México en términos anuales durante la primera quincena de diciembre según INEGI, los bancos centrales realizaron ajustes en sus tasas de referencia. Bajo esta línea, NotiPress informa sobre los acontecimientos relevantes en materia de negocios ante el comportamiento de la economía global, sobre el cual especialistas del WEF anticipan una mayor recesión en 2023. De acuerdo con especialistas del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), al cierre de 2022 los bancos centrales esperan condiciones inflacionarias elevadas, así como aumentos de tasas de interés. En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), la tasa aumentó 50 puntos base en diciembre, mientras que especialistas esperan un aumento de 25 por parte del Banco de…
-
Las implicaciones del “Sur” – ¿Cómo sería una moneda única latinoamericana y qué desafíos enfrentaría?
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
En una reciente entrevista, el expresidente brasileño y actual candidato electoral, Lula, reiteró su petición de una moneda única para América Latina. Desde principios de los 2000, ha habido partidarios de una unión monetaria latinoamericana a lo largo del espectro político, incluidos el expresidente peruano Alan García y el actual ministro de economía brasileño Paulo Guedes. Por Richard Perry, analista de mercados de INFINOX A medida que aumenta la incertidumbre en los mercados, el dólar sigue fortaleciéndose como uno de los activos más seguros en la economía mundial. Esto es una gran noticia para los exportadores que facturan en dólares, pero un verdadero dolor de cabeza para las empresas que…
-
Troyano Fakecalls imita conversaciones con empleados bancarios para extraer datos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Dicho programa malicioso es capaz de interceptar las llamadas al banco para redireccionarlas a los ciberdelincuentes Según el sitio de estadísticas de ciberseguridad, DataProt, los cibercrímenes fueron un problema de 6 billones de dólares en 2021 y un 70% de ciberataques botnet corresponderían al sector financiero. Al respecto, la empresa de ciberseguridad Kaspersky advierte de un virus llamado Fakecalls, que actualmente ataca en Corea del Sur y combina las características de un troyano con ataques de ingeniería social. En un comunicado enviado a NotiPress, se advierte que dicho troyano se hace pasar por una aplicación bancaria e imita el servicio telefónico de los bancos surcoreanos más usados. A diferencia de otros troyanos bancarios, Fakecalls puede interceptar discretamente una llamada cuando un usuario se contacta con su banco,…