-
¿Peligro de estafa? Especialistas comparten cómo identificar deepfakes
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Cifras señalan que el 70% de las personas en América Latina ignora la existencia de deepfakes Tras prohibir el algoritmo Deepfake de Google Colaboratory (un servicio informático gratuito con acceso a la GPU), las autoridades en Estados Unidos señalaron que es importante regular las leyes de esta tecnología. Hoy en día las deepfakes son muy comunes en Internet, pues se trata de un algoritmo de aprendizaje profundo para crear imágenes, videos, audios u otros archivos falsos. El uso de redes neuronales profundas, el deep learning o aprendizaje profundo y las ediciones de contenido multimedia reducen drásticamente el esfuerzo. En comparación al método de edición convencional, resulta más eficiente fabricar deepfakes, pues su falsificación es más convincente. Por sus…