-
Sismos, volcanes e inundaciones: estas son las zonas de más alto riesgo en México
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
No solo los sismos afectan de forma constante a gran parte de la poblaciòn mexicana cada año Según el Mapa Digital de México elaborado por el INEGI, hay ocho entidades federativas en zonas de alto riesgo sismológico. De Sur a Norte, por sobre la costa del Océano Pacífico, son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Guanajuato, Jalisco y Baja California. Mientras que al interior del país, zonas como Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México (CDMX) y Edo. de México permanecen en riesgo medio ante este fenómeno natural, más Veracruz, Sonora, BCS y Nayarit. El resto de estados de la república se encuentran catalogados como zonas de riesgo bajo ante sismos. Por otra parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) menciona que el llamado Cinturón de Fuego, abarca toda la costa del Pacífico. Inicia en Chile, pasa por Centroamérica, México y Estados Unidos, hablando del continente americano. Sin embargo, recorre las Islas Aleutianas, baja por las costas de Rusia, Japón, Taiwán y Filipinas, hasta Nueva Zelanda. Esto importa ya que…
-
El Compromiso Global para una Nueva Economía del Plástico contará con otros 17 gobiernos firmantes en América Latina
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Baja California Norte, Baja California Sur y las ciudades de Querétaro, Ensenada y San Miguel Allende se unen a esta iniciativa Durante la apertura de la Conferencia de los Océanos, ONU Medio Ambiente anunció 21 nuevos gobiernos que firmaron el Compromiso Global para una Nueva Economía del Plástico, 17 de ellos en América Latina. Entre los firmantes destacan tres estados de México: Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, además de las ciudades mexicanas Querétaro, Ensenada y San Miguel de Allende. En Brasil, diez estados se han comprometido: Alagoas, Bahía, Ceará Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Sergipe y São Paulo. Estos gobiernos se unen a más de…
-
Tiburones urbanos tienen cada vez más relación con la ciudad, según investigadores
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Los tiburones están en mayor relación con las ciudades costeras La urbanización actual podría afectar a las especies que viven en el océano como los tiburones urbanos. Esto último se especifica en un estudio dirigido por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de Miami. Se prevé que para 2050, el 66 por ciento de la población humana mundial viva en áreas urbanas. La mayoría de las cuales estarán centradas cerca de las costas, afirmó el estudio consultado por NotiPress. Por ello, los investigadores Neil Hammerschlag, Gutowsky, Mitchell Rider, Roemer y Gallagher siguieron los movimientos de tres especies de tiburones: nodriza, toro y gran tiburón martillo, en Miami, Florida. Por la contaminación acústica, lumínica y química que proviene de…
-
Videojuegos para salvarnos del cambio climático
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Los videojuegos podrían representar una nueva forma de conectar con las personas y comprometerlas con la lucha contra el cambio climático. El videojuego Misión 1.5 lanzado por la ONU ha tenido un gran impacto en educar a sus usuarios en cuáles son las soluciones al calentamiento global. Esta industria tiene el alcance potencial de influir en el comportamiento de las personas, sobre todo de los jóvenes. Desde video juegos con mensajes ecológicos y oportunidades para plantar árboles en la vida real en clásicos como Pac-Man y Angry Birds, la industria de los juegos trabaja con las Naciones Unidas para atraer audiencias como nunca antes e inspirar una nueva ola de…
-
Que los atienda alguien más: AMLO sobre cancelación de reunión con #SelvaMeDelTren
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Invitó a ambientalistas a reunirse con la Secretaría del Medio Ambiente La reunión para dialogar sobre la construcción del Tren Maya entre el colectivo #SelvaMeDelTren y gobierno federal fue cancelada. Esta estaba pactada para el 25 de abril de 2022 y en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) compartió los detalles de esta negativa al diálogo. Quienes están en contra de la construcción aseguran que no hay estudios de impacto a favor del proyecto. “No queremos que nos utilicen con fines políticos“, respondió AMLO. El grupo de activistas y ambientalistas en contra de la construcción del Tren Maya aceptaron el 21 de abril de 2022 la invitación de AMLO para reunirse en Palacio Nacional. Aseguraron presentarían información para explicar…