-
Inaugura OIT el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia la Justicia Social
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
De acuerdo con la FAO, las mujeres representan más de 50 por ciento de la fuerza formal de producción de alimentos en el mundo, especialmente en pequeña escala. El evento forma parte del proyecto Mejora de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en las cadenas de suministro de Chile y Tomate en México. Con el objetivo de brindar un panorama de la Seguridad y Salud y su importancia en el sector agrícola; así como generar un diálogo sobre el papel de la mujer rural, sus características, retos y oportunidades, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inauguró hoy el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia…
-
México, Honduras, Guatemala y El Salvador avanzan en garantizar contratación equitativa de personas trabajadoras migrantes
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
México, que copreside junto con Italia la Iniciativa mundial para la Contratación Equitativa, lidera la puesta en marcha de buenas prácticas en la región. Ministerios o Secretarías de Trabajo, empleadores y trabajadores implementan mecanismos nacionales y regionales exitosos con potencial de ser replicables. La cantidad de personas migrantes en la región ha crecido rápidamente: 11.2 millones de mexicanos, 1.6 millones de salvadoreños, 1.4 millones de guatemaltecos y cerca de un millón de hondureños habían salido de sus países en 2020 En las últimas décadas, El Salvador, Guatemala, Honduras y México han formado parte de uno de los corredores migratorios más importantes del mundo. La movilidad humana entre o a través…
-
ONU México presenta resultados sobre el programa Cerrando Brechas, protección social para las mujeres en México
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
A dos años de su creación, Cerrando Brechas contribuyó al desarrollo de políticas para una estrategia nacional de cuidados, así como para el acceso a la protección social de jornaleras agrícolas y trabajadoras del hogar. Cerrando Brechas de la mano con los gobiernos estatales de Jalisco y Oaxaca, y el sector privado, trabajaron en conjunto para aumentar la protección social de las jornaleras agrícolas en las fronteras estatales. En el marco del cierre del programa Cerrando Brechas: Protección social para las mujeres en México, se llevó a cabo la presentación de resultados obtenidos desde su lanzamiento en febrero del 2020 a mayo del 2022. Este Programa interagencial de Naciones Unidas, financiado por…