-
𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬
En el intrincado entramado de la América empresarial, el legado de un director general determina profundamente no sólo las políticas y estrategias de su organización, sino también las experiencias vividas, las aspiraciones y el impulso de sus empleados. Esta interacción dinámica entre el liderazgo y el contexto histórico de una organización requiere una inmersión en la matizada intersección de las experiencias personales y colectivas. Una faceta relativamente inexplorada pero crucial de este fenómeno es el papel que desempeña el trauma histórico -no sólo el del CEO, sino también los traumas que se suceden a lo largo de la historia de la empresa- en los objetivos personales de los empleados. Tomemos,…
-
Evolución de la Visión en las Organizaciones sin Fines de Lucro.
Nuestra visión no es estática; debe evolucionar a medida que nosotros lo hacemos. By Luis Saro Así como la visión de una organización sin fines de lucro debe adaptarse continuamente al panorama cambiante, es esencial que un CEO refresque y refine su visión con el tiempo. Un CEO que se aferra a la misma visión año tras año señala #estancamiento, una falta de crecimiento y, más importante aún, una falla en buscar e integrar retroalimentación 👥. En el mundo dinámico de hoy, la retroalimentación no es solo un lujo; es un #imperativoEstratégico. Debe estar integrada en el tejido del proceso de planificación estratégica 🧩 de una organización sin fines de…
-
La Fuerza de la Perseverancia
La perseverancia es una cualidad fundamental para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de la vida. Es esa capacidad de continuar avanzando, a pesar de los obstáculos y desafíos que se presenten enel camino. Como bien dice la cita: “Abraza la fuerza de la perseverancia, ya que son los pasos firmes de hoy los que allanarán el camino hacia la cima del éxito de mañana.” La Importancia de la Perseverancia La perseverancia nos permite mantenernos enfocados en nuestros objetivos, incluso cuando lascosas no van según lo planeado. Es una herramienta poderosa que nos ayuda a superar lasadversidades y a seguir adelante cuando otros podrían rendirse. La historia está llena de…
-
Tómate un descanso: tu mente lo merece
En el acelerado mundo actual, es fácil quedar atrapado en el ajetreo y el bullicio de la vida diaria. Entre plazos laborales, compromisos familiares y obligaciones sociales, a menudo nos olvidamos detomarnos un momento para nosotros mismos. Así que aquí tienes un amable recordatorio: no olvidestomarte un descanso hoy. Imagínese parado junto al océano, el cielo con un perfecto tono azul y las olas rodando suavementehacia la orilla. Esta imagen serena sirve como un poderoso recordatorio de la tranquilidad que unsimple descanso puede traer a nuestras vidas. Tomarse un descanso no se trata sólo de pausar el trabajo; se trata de rejuvenecer tu mente y tu cuerpo, permitiéndote regresar a…
-
Filosofía y captación de fondos: Aprovechar los principios éticos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este artículo explora la intersección de la filosofía y la recaudación de fondos en el contexto de impulsar un impacto positivo hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Profundiza en los principios éticos que sustentan ambas disciplinas y examina cómo los directores ejecutivos pueden aplicar eficazmente estos principios para mejorar sus esfuerzos de recaudación de fondos y contribuir al desarrollo sostenible. Al alinear las estrategias de recaudación de fondos con los marcos filosóficos, las organizaciones pueden fomentar la transparencia, la confianza y la administración ética, y en última instancia avanzar hacia los ODS. Introducción: En el mundo interconectado de hoy en día, se espera cada vez más…