Clima
-
Startup busca convertir los océanos en esponjas de CO2
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Eliminar los gases de efecto invernadero es la meta de esta startup Para abordar el tema del cambio climático, se plantea la disminución de gases de efecto invernadero, lo que a su vez supone reducir las emisiones de carbono en todas las esferas. Ante este escenario, Equatic, startup desarrollada por el profesor e investigador Gaurav Sant, busca convertir los océanos en una esponja de dióxido de carbono (CO2). A través de un proceso electroquímico se produce hidrógeno, que actualmente es una de las fuentes de energía alternativas más empleadas. Además, este hidrógeno puede utilizarse en distintas áreas de aprovechamiento. El agua en los océanos puede llegar a contener 150 veces más dióxido de carbono que el presente en…
-
Por qué las jacarandas están floreciendo antes de tiempo en México 2023
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Cambio climático debilita las jacarandas, aseguran expertos Una de las atracciones de la Ciudad de México (CDMX) está en como los árboles de jacarandas pintan de violeta las calles. Generalmente, florecen durante la primavera, pero desde hace algunos años han florecido anticipadamente, un problema vinculado con el cambio climático. La floración marca el inicio de la fase reproductiva de las plantas y la Jacaranda mimosifolia se espera que ocurra con el inicio de la humedad, previo a las lluvias primaverales. El proceso de floración necesita de estímulos endógenos correspondientes a las hormonas y estados nutritivos de cada planta, así como de estímulos ambientales. Diversos estudios hechos en invernaderos detectan que el fotoperiodo y la temperatura…
-
La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Existen diversas opciones viables y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el ser humano, las cuales están disponibles en la actualidad, según afirmaron los científicos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). “La incorporación de una acción climática eficaz y equitativa no solo reducirá las pérdidas y los daños para la naturaleza y las personas, sino que también aportará mayores beneficios”, aseveró Hoesung Lee, Presidente del IPCC. “En el Informe de síntesis, se destaca que urge tomar medidas más ambiciosas y se demuestra que, si actuamos ahora, aún es posible garantizar un…
-
Sismos, volcanes e inundaciones: estas son las zonas de más alto riesgo en México
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
No solo los sismos afectan de forma constante a gran parte de la poblaciòn mexicana cada año Según el Mapa Digital de México elaborado por el INEGI, hay ocho entidades federativas en zonas de alto riesgo sismológico. De Sur a Norte, por sobre la costa del Océano Pacífico, son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Guanajuato, Jalisco y Baja California. Mientras que al interior del país, zonas como Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México (CDMX) y Edo. de México permanecen en riesgo medio ante este fenómeno natural, más Veracruz, Sonora, BCS y Nayarit. El resto de estados de la república se encuentran catalogados como zonas de riesgo bajo ante sismos. Por otra parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) menciona que el llamado Cinturón de Fuego, abarca toda la costa del Pacífico. Inicia en Chile, pasa por Centroamérica, México y Estados Unidos, hablando del continente americano. Sin embargo, recorre las Islas Aleutianas, baja por las costas de Rusia, Japón, Taiwán y Filipinas, hasta Nueva Zelanda. Esto importa ya que…
-
Pese a su ausencia en la COP26, China resalta sus objetivos para reducir emisiones
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Sector energético y decarbonización serán clave para responder al calentamiento global Ante la celebración de la Conferencia del Cambio Climático 2021 (COP26), en la sede Glasgow de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialistas y organizaciones expresaron sus preocupaciones sobre la contribución para mitigar la crisis climática por parte de los países que no asistirán al evento. Entre ellos destacó China, nación que mantiene políticas climáticas enfocadas al mercado de carbón y declaró su inconformidad ante las críticas por no participar en esta cumbre, según declararon medios internacionales. Datos de la ONU indicaron, los gases de efecto invernadero incrementaron más en 2020 que durante los últimos diez años. El dióxido de carbono (CO2) en particular aumentó 413.2 partes por millón, lo que coloca estas emisiones en la cifra más alta de la…