Economia
- 			Lo mío es mío: analizando las razones psicológicas por las que a la gente le gusta poseer cosasNews and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
 Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
 Adaptarse a los modelos de producto como servicio o de uso compartido en una economía circular puede resultar difícil para las personas tienen un alto sentido de la propiedad ya que ven a esta como una fuente de seguridad e identidad. ¿Cómo puede el conocimiento de esta conducta humana ayudar a las empresas a adaptar sus relaciones con los usuarios?… *Por Claire Murphy, editora de la Fundación Ellen MacArthur Él es David. Tiene 56 años, está divorciado y tiene un dilema. Su auto, un Toyota, fiable desde hace mucho tiempo pero ya viejo, no arranca y necesita un medio para visitar a su madre en la otra punta de la… 
- 			Foro Nacional de la ONU México identifica oportunidades para una recuperación socioeconómica transformadora post COVID-19News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
 Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
 El Sistema de Naciones Unidas en México realizó el Foro Nacional sobre las oportunidades para una recuperación económica transformadora post- COVID19 en México con el objetivo de analizar la coyuntura económica que enfrenta el país como resultado la emergencia sanitaria mundial por la COVID-19. Junto a representantes de gobierno, iniciativa privada, organizaciones de trabajadores y de empleadores, academia, y sociedad civil mexicanas se discutieron soluciones innovadoras y sustentables a los efectos de la pandemia y se identificaron oportunidades para promover una recuperación en beneficio de las y los mexicanos. Especialistas de ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Organización… 
- 			Cómo se comportó la economía británica tras BrexitNews and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
 Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
 Reino Unido sufre las consecuencias del Brexit Han pasado tres años desde el Brexit, es decir, cuando el Reino Unido se separó oficialmente de la Unión Europea (UE). Desde el 31 de enero de 2020, la economía se ha visto perjudicada, solamente en el tercer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un -0.8. El 23 de julio de 2016, el 51.9 por ciento de los británicos, es decir, 17.4 millones de personas votaron a favor de abandonar la UE. Por su parte, 16.1 millones votó por la permanencia del país en el bloque. Sin embargo, la salida oficial de Reino Unidos se dio tras intensas negociaciones que duraron varios años. De… 
- 			Según un informe representativo de la ONU, se espera una desaceleración significativa del crecimiento en Latinoamérica y el CaribeNews and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
 Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
 El lento crecimiento global, el endurecimiento de las condiciones monetarias y la elevada inflación pesa en la previsión del crecimiento y el desarrollo sostenible México, 26 de enero: La previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se está deteriorando con rapidez entre las desafiantes condiciones externas, la inflación obstinadamente alta y el espacio limitado para políticas macroeconómicas, según la situación y perspectivas de la economía mundial (WESP por sus siglas en inglés) 2023 de la ONU que se ha publicado ayer. Una serie de perturbaciones graves que se reforzaron mutuamente (la pandemia de la COVID-19, la guerra en Ucrania y las consiguientes crisis alimentaria y energética, el aumento de la inflación, el endurecimiento… 
- 			La ONU presenta su última previsión sobre la economía mundial con medidas para estimular el crecimientoNews and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
 Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
 El mundo sigue enfrentándose a múltiples crisis interconectadas. En medio de una lenta recuperación del impacto de la pandemia de la COVID-19, nos enfrentamos a una crisis alimentaria y energética exacerbada por la guerra en Ucrania, con una inflación récord que desata una crisis del coste de la vida. Los países en desarrollo luchan contra el coste de las importaciones y el servicio de la deuda, y la crisis climática sigue causando estragos en los países y poblaciones más vulnerables. En medio de la restricción monetaria y la moderación del consumo y las inversiones privadas, un gasto público sensato seguirá siendo fundamental para dirigir la recuperación económica en todo el… 
 
			 
				


 
				


 
				


 
				


 
				


