ONU
-
El mundo se arriesga a grandes fracasos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible si no se toman medidas para acelerar su aplicación, advierte la ONU
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Si no se redoblan los esfuerzos mundiales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, -la promesa de un mundo mejor para todas las personas-, se puede alimentar una mayor inestabilidad política, trastocar las economías y provocar daños irreversibles al medio ambiente, según el Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023: Edición especial. La promesa de los ODS En 2015 los líderes mundiales hicieron una promesa histórica para garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas en un planeta sano y próspero cuando acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 ODS. Sin embargo, los efectos combinados de la crisis climática, la guerra en Ucrania, una…
-
Declaraciones del Secretario General de las Naciones Unidas a la prensa sobre el clima
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Estamos a unos meses de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Cumbre sobre la Ambición Climática, a las que les seguirá poco después el 28º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Nueva York, 15 de junio de 2023 António Guterres.- Buenas tardes. Acabo de reunirme con un grupo de líderes climáticos de la sociedad civil procedentes de todo el mundo. Me preocupa mucho la situación del mundo en lo que respecta al clima. Es hora de despertar y encarar la realidad. Es hora de restablecer la confianza mediante la justicia climática. Es hora de…
-
Las tecnologías nuevas y emergentes necesitan una supervisión urgente y una transparencia sólida: expertos de la ONU
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Expertos de la ONU* han solicitado hoy una mayor transparencia, supervisión y regulación para hacer frente a los efectos negativos sobre los derechos humanos de las herramientas digitales y los espacios en línea nuevos y emergentes. “Las tecnologías nuevas y emergentes, incluidos los sistemas de vigilancia biométrica basados en inteligencia artificial, se utilizan cada vez más en contextos sensibles, sin el conocimiento o el consentimiento de las personas”, señalaron los expertos antes de la cumbre RightsCon llevado en Costa Rica del 5 al 8 de junio de 2023. “Se necesitan líneas rojas regulatorias urgentes y estrictas para las tecnologías que aseguran realizar el reconocimiento de emociones o de género”, dijeron. Los expertos expresaron su preocupación por…
-
La ONU traza una hoja de ruta para solucionar la contaminación mundial por plásticos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la contaminación por plásticos podría reducirse en un 80% de aquí a 2040 si los países y las empresas realizan profundos cambios en sus políticas y mercados utilizando las tecnologías existentes. El informe se publica de cara a la segunda ronda de negociaciones en París sobre un acuerdo mundial para poner fin a la contaminación por plásticos, y en él se exponen la magnitud y la naturaleza de las medidas necesarias para acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular. El informe Cerrar el grifo: cómo el mundo puede poner fin a la contaminación por…
-
ONU emite alerta tras el levantamiento del Título 42 en Estados Unidos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- Parques, atracciones y turismo: sinergia que fortalece la economía y cultura de México - septiembre 18, 2025
- Cómo saber si consumiste suficientes proteínas - septiembre 17, 2025
- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
Agencias de la ONU aseguran estar preocupados por los derechos de los migrantes La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó la preocupación de diversas agencias especializadas por la reactivación del Título 8 tras el fin del Título 42 en Estados Unidos. Según el organismo, la medida transgrede el derecho internacional de los refugiados al limitar el acceso a los solicitantes de asilo que llegan de forma irregular tras transitar por otro país. Durante los primeros días de la pandemia de Covid-19, el entonces presidente de Estado Unidos, Donald Trump, implementó la política conocida como Título 41. De acuerdo con el mandatario, por motivos de salud pública, las autoridades podían expulsar inmediatamente a los migrantes en las fronteras terrestres sin darles la oportunidad de solicitar asilo. Para la Organización Internacional para las…















Debe estar conectado para enviar un comentario.