-
Internet satelital puede erradicar la brecha digital en zonas rurales, señala experta
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Tamaulipas, Oaxaca, Durango y Chihuahua, estados con la mayor brecha digital en zonas rurales La brecha digital en México es del 60 por ciento en zonas rurales, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El aislamiento digital en los sectores más alejados, puede hacer que las personas pierdan oportunidades de negocios. Cristina Mendoza, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Hughes México, comentó que el internet puede cambiar vidas. Asimismo, las personas en zonas rurales puede integrarse al mundo globalizado sin la necesidad de desplazarse o cambiar su estilo de vida si tienen las herramientas necesarias. Gracias al internet puedes tener acceso a la educación, puedes prepararte, puedes trabajar y puedes…
-
¿Cuál es la red social con mayor ciberacoso? INEGI señala a Facebook
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Un 45.4% de la usuarios de internet de 12 años o más, declararon haber sufrido ciberacoso en Facebook Según la información más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 21.7 por ciento de usuarios de internet, de 12 años y más, fueron víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses. Esta cifra es equivalente a 17.7 millones de usuarios en este rango de edad, a través de cualquier dispositivo durante 2021. De entre las plataformas en donde se experimentó este bullying, resaltó Facebook como la principal, con un 45.4% de encuestados, de 12 años o más, declarando haber sufrido ciberacoso allí. El ciberacoso es aquel acoso o intimidación que se realiza a través de tecnologías digitales, entre ellas, redes sociales, aplicaciones de mensajería, plataformas de juegos y…