Migrantes
-
El impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lanzó el Reporte de Monitoreo de Protección en México 2023 “El Impacto del Desplazamiento forzado en la movilidad humana”, una herramienta que permite identificar necesidades de protección de la población en movilidad, informar la planeación de respuestas y apoyar iniciativas que fortalezcan los espacios de protección. En 2023, ACNUR y organizaciones de la sociedad civil realizaron 6,387 entrevistas que recogieron información de 15,000 personas de distintas nacionalidades en Tapachula, Suchiate, Tenosique, Villahermosa (región sur); Ciudad Acuña, Ciudad Juárez, Matamoros, Mexicali, Monterrey, Nogales, Piedras Negras, Reynosa, Saltillo y Tijuana (región norte) y Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara, Querétaro, Celaya, León, Irapuato y…
-
La Unión Europea respalda a ONU Migración y ACNUR en la integración socioeconómica de personas en movilidad en México
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y la Unión Europea (UE) firmaron un convenio de colaboración para la implementación conjunta del proyecto “Promoción de soluciones de integración sostenible para personas refugiadas, migrantes, retornadas y desplazadas en México”, cuyo objetivo principal es establecer mecanismos que permitan la integración socioeconómica en México de esta población, a través del acceso al empleo digno. Las dos agencias de Naciones Unidas suman esfuerzos con la Unión Europea para el desarrollo de esta iniciativa motivados por la necesidad de encontrar estrategias duraderas que procuren la integración de personas en movilidad a través del empleo formal,…
-
Unión Europea incrementará sanciones a Bielorrusia por la crisis migratoria
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Migrantes en este territorio no podrán entrar a Europa sin las vías legítimas, informó Josep Borrell De acuerdo con declaraciones de Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Europa incrementará las sanciones dirigidas a Bielorrusia con motivo de la crisis migratoria que ocurre en este país desde el 8 de agosto de 2021. El funcionario informó, las acciones de dicho gobierno permiten el cruce ilegal de migrantes entre las fronteras de este país y la Unión Europea (UE). Los territorios involucrados con el paso migratorio son Lituania, Letonia y Polonia, quienes indicaron la presencia de miles de migrantes provenientes de Afganistán, Siria e Irak. Las fronteras de la UE no se encuentran abiertas de una manera absoluta, “el ingreso requiere contar con los medios legítimos de entrada”. Ello…
-
Cuáles son las condiciones sociales y médicas de los migrantes latinoamericanos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Los migrantes latinoamericanos se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad y hacinamiento Aproximadamente 597 mil migrantes latinoamericanos han sido deportados desde el ascenso al poder del actual presidente estadounidense, Joe Biden. La administración justifica las expulsiones apelando al Título 42 del Código de Estados Unidos, el cual establece el cierre de las fronteras para resguardar la seguridad nacional de la pandemia por Covid-19. Gracias a esto, miles de migrantes se encuentran en condiciones de hacinamiento y vulnerabilidad, ya que cuentan con acceso limitado a agua potable, alimentos, refugio, servicios sociales y médicos. Por causa de la inestabilidad política, social y económica que se vive en múltiples países de Latinoamérica, miles de personas se han visto obligadas a migrar en búsqueda de refugio. Gran parte de los refugiados decidieron…