Salud
-
Comunidad LGBTQ+: con acceso dispar a la salud
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Actualmente, no habría una orientación plena de los profesionales de la salud brinden atención a la comunidad LGBTQ+ Según una entrevista realizada a Adaliz Chavero, directora de relaciones gubernamentales de Gilead México, el acceso a la salud para la comunidad LGBTQ+ aun es dispar. Ello debido a que no hay una orientación plena de los profesionales de esta área para brindar la atención que estas personas requieren. “Una cosa es que haya una política de no discriminación para cualquier persona en las instituciones de salud, y otra que exista el enfoque de brindar atención a la comunidad LGBTQ+. De realizar acciones que permitan que el profesional de la salud, sea médico, enfermera o trabajador social, esté consciente del…
-
Día Internacional del yoga: beneficios de esta práctica para la calidad de vida
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
A partir de 2014 se celebra el Día internacional del yoga, por proclamación de la Organización de las Naciones Unidas Con el apoyo de sus 175 miembros, en 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. Según el organismo, esta celebración tiene el objetivo de concientizar a la población sobre los múltiples beneficios de realizar yoga. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, la práctica de esta disciplina ofrece beneficios para la salud física y mental de personas de todas las edades. Incluso puede convertirse en parte integral del tratamiento o potencialmente acelerar la recuperación de pacientes con alguna condición crónica o tras una cirugía, aseguran. Según esta institución universitaria, el…
-
Circuitos encontrados en el tálamo podrían ayudar a tratar la enfermedad de parkinson
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Evitar los efectos negativos del Parkinson es el objetivo Nuevos estudios sugieren que circuitos encontrados en el tálamo, podrían ser buenos objetivos para nuevos medicamentos capaces de conterrestardar la sintomatologia de la enfermedad de Parkinson. Investigadores de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realizaron estudios en el cerebro de ratones encontrando tres circuitos distintos que influyen en el desarrollo del sistema motor. “Conocemos la importancia del tálamo y sus repercusiones con el Parkinson, pero la interrogante real es cómo se lograría la construcción de un sistema capaz de explicar lo ocurrido en la enfermedad. Comprender la diversa sintomatología a nivel de circuito podría auxiliares en la creación de terapias alternativas“ comentó Guoping Feng, profesor en Brain and Cognitive Sciences en MIT. Dividido en…
-
Científicos crean dedo robótico con tejido parecido a la piel capaz de regenerarse
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Los niveles de sensibilidad de un dedo robótico están cerca de la sensibilidad humana, afirman expertos Investigadores de la Universidad de Tokio, Japón idearon la manera de crear un dedo robótico cubierto con tejido vivo. A través de conocimientos de robótica y cultivo de tejidos, desarrollaron la manera de integrar células vivas de la piel a materiales orgánicos para crear la forma y resistencia ideales. De acuerdo con el documento publicado en el sitio web Cell, la piel del dedo robótico es suave e incluso puede curarse a sí misma. Además, puede ser útil en aplicaciones que requieren un tacto suave, mientras sea resistente y pueda ejercer fuerza al mismo tiempo. Shoji Takeuchi, profesor y…
-
Tabaco afecta no solo a la salud; impacta al medio ambiente con escasez de recursos
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Anualmente la industria tabacalera produce 84 millones de toneladas de CO2 Solamente en México hay 10 millones de fumadores hombres y 4.1 millones de mujeres, de acuerdo con Luz Myriam Reynales, integrante del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria tabacalera no solo daña la salud humana sino que también perjudica al medio ambiente. En ese sentido, la Organización Mundial de Salud (OMS) conmemora cada 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco. Su objetivo es informar al público sobre los peligros que supone el consumo de tabaco, así como las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras. Igualmente busca difundir las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de…