Diez ciudades reciben el galardón UNESCO por sus destacados logros en materia de aprendizaje a lo largo de toda la vida

Jubail, Reino de Arabia Saudita. Diciembre de 2024-. Diez ciudades recibieron el Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje 2024 por sus destacados logros en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida durante una ceremonia el 2 de diciembre de 2024. El evento marcó el inicio de la Sexta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje.

La ceremonia tuvo lugar en Jubail, Reino de Arabia Saudita. Las ciudades galardonadas, que representan tanto grandes metrópolis como áreas urbanas más pequeñas, han demostrado cómo las políticas y los programas eficaces pueden empoderar a los ciudadanos de todas las edades mediante oportunidades de aprendizaje.

Los destinatarios fueron seleccionados por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL, por sus siglas en inglés), con base en las recomendaciones de un jurado independiente de expertos internacionales.

“Las ciudades albergan a más de la mitad de la población mundial y deben estar a la vanguardia del cambio transformador. Los galardonados con el Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje de este año demuestran el poder que tiene el aprendizaje a lo largo de toda la vida para motivar a los ciudadanos a adaptarse, innovar y colaborar en la búsqueda de soluciones a los desafíos más urgentes de nuestro planeta. Su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad nos indica el camino hacia un futuro más justo y próspero para todos”, afirmó Isabell Kempf, directora del UIL.

Las 10 ciudades premiadas con el Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje son:

  • Benguerir, Reino de Marruecos
  • Bouaké, Costa de Marfil
  • Cork, Irlanda
  • Cuenca, Ecuador
  • Doha, Qatar
  • Eunpyeong-gu, República de Corea
  • Glasgow, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
  • Querétaro, México
  • Wuhan, República Popular China
  • Ciudad industrial de Yanbu, Reino de Arabia Saudita

Querétaro, México

El enfoque de Querétaro en materia de aprendizaje a lo largo de la vida se basa en la justicia social y la inclusión, y está impulsado por la colaboración entre diversas partes interesadas. La iniciativa Ciudad del Aprendizaje, respaldada por el Consejo de Desarrollo de la Ciudad del Aprendizaje de Querétaro, creado en 2021, se centra en la creación conjunta y la promoción de programas de aprendizaje a lo largo de la vida. El plan de la ciudad del aprendizaje, que se centra en los barrios más vulnerables, incluye 40 proyectos, 28 de los cuales son programas públicos adaptados a los principios del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Desde la reapertura de centros culturales hasta la implementación de iniciativas ambientales innovadoras, Querétaro llegó a más de 1,7 millones de participantes en 2023, lo que demuestra su compromiso con empoderar a las comunidades a través de la educación. Querétaro fue reconocida como ciudad del aprendizaje de la UNESCO en 2019.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC, por sus siglas en inglés) está formada por 356 ciudades de 79 países en las que viven 390 millones de personas. Una característica distintiva de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO es su capacidad para conectar instituciones educativas, de formación y culturales, y, además, involucrar a diversos asociados, incluidos representantes del sector público, organizaciones de la sociedad civil y empleadores. Estas ciudades movilizan eficazmente recursos de todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo y de calidad en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior. Mejoran el aprendizaje en las familias y las comunidades, apoyan la educación en el lugar de trabajo y amplían el uso de tecnologías de aprendizaje modernas. Cada tres años, los miembros se reúnen en la Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje para hacer un balance de los avances, abordar los desafíos y diseñar de manera colaborativa soluciones para el futuro.

Declaración de Felipe Fernando Macías Olvera, Alcalde de Querétaro, México.

Historia multimedia sobre Querétaro, ciudad del aprendizaje de la UNESCO.

Más información

• Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje

• Sexta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje (3 al 5 de diciembre de 2024)

• Transmisión en vivo de la conferencia

• Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Acerca de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC, por sus siglas en inglés) está formada por 356 ciudades de 79 países en las que viven 390 millones de personas. Una característica distintiva de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO es su capacidad para conectar instituciones educativas, de formación y culturales, y, además, involucrar a diversos asociados, incluidos representantes del sector público, organizaciones de la sociedad civil y empleadores. Estas ciudades movilizan eficazmente recursos de todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo y de calidad en todos los niveles, desde la educación básica.

Acerca de las ciudades galardonadas

Benguerir, Reino de Marruecos

Benguerir, situada en la región marroquí de Marrakech-Safi y con 102.000 habitantes, ha logrado importantes avances desde que se convirtió en ciudad del aprendizaje de la UNESCO en 2020. Con el apoyo de un aumento del 164% en el presupuesto de aprendizaje a lo largo de la vida para 2024, la ciudad hace hincapié en una sólida coordinación entre múltiples partes interesadas y una estrategia orientada a los resultados. Entre las principales iniciativas se incluyen la “Escuela de la segunda oportunidad” para reintegrar a los alumnos que abandonan la escuela, un programa de alfabetización que aborda una tasa de analfabetismo del 36,2% entre las mujeres, espacios de aprendizaje comunitarios como bibliotecas digitales y apoyo personalizado para grupos marginados, incluidos niños con autismo y niños no verbales. Benguerir se perfila como un modelo de aprendizaje a lo largo de la vida inclusivo e innovador.

Declaración de Ouardi Abdellatif, alcalde de Benguerir

Benguerir, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Bouaké, Costa de Marfil

Con una población de más de 600 000 habitantes, Bouaké se ha distinguido por sus estrategias innovadoras, sus alianzas de gran impacto y su fuerte enfoque en el empoderamiento de las mujeres, los jóvenes y las comunidades marginadas. Desde que se convirtió en Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO en 2022, la ciudad ha puesto en marcha iniciativas tales como el proyecto «Bouaké Ville Durable», apoyado por la UE, que capacitó a jóvenes en campos de la economía verde tales como la agroecología y la economía circular, y el Fondo para el Empoderamiento de las Mujeres, que otorgó microcréditos a más de 450 mujeres. Gracias a las colaboraciones con instituciones como la Universidad Alassane Ouattara y la ciudad de Ifrane, se han mejorado aún más la alfabetización y la educación ambiental.

Bouaké ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Cork, Irlanda

Cork, la segunda ciudad más grande de Irlanda y ciudad del aprendizaje de la UNESCO desde 2013, cuenta con una infraestructura educativa vibrante e inclusiva que abarca desde la educación básica hasta la superior, respaldada por comunidades de aprendizaje altamente comprometidas. Entre sus logros destacan el Festival de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, que incluye más de 400 eventos gratuitos, y la expansión de su Programa de Barrios de Aprendizaje a siete comunidades, creado conjuntamente con los residentes para fomentar oportunidades educativas inclusivas. El enfoque de Cork en la accesibilidad se refleja en iniciativas como el Grupo Interinstitucional de Viajeros y Roma, que proporciona apoyo educativo personalizado a grupos marginados, y sus iniciativas de educación en prisión, que ofrecen oportunidades de aprendizaje transformador a personas encarceladas y a sus familias. A través de la iniciativa «Nuestra isla compartida», en colaboración con otras Ciudades del Aprendizaje irlandesas, Cork promueve la paz sostenible celebrando diversas tradiciones culturales a través de intercambios y programas inclusivos.

Declaración del alcalde Dan Boyle, Cork

Historia multimedia sobre Cork, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Cuenca, Ecuador

Desde que se convirtió en Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO en 2017, Cuenca ha adoptado una ambiciosa visión de aprendizaje inclusivo y sostenible a lo largo de toda la vida para todos. Gracias a procesos participativos, la ciudad ha reformado sus políticas públicas para mejorar el acceso a la información y empoderar a las comunidades locales. La colaboración con otras ciudades de Ecuador y del mundo ha permitido a Cuenca abordar cuestiones críticas como la alfabetización digital, la conservación del medio ambiente y la equidad de género. Su compromiso con el mejoramiento del bienestar social y económico se evidencia en iniciativas para erradicar el analfabetismo, reducir el impacto ambiental y fomentar un futuro sostenible.

Declaración del Sr. Cristian Eduardo Zamora Matute, Alcalde de la ciudad del aprendizaje de
Cuenca, UNESCO

Historia multimedia sobre Cuenca, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Doha, Catar

Como capital de Catar y hogar de más del 40 % de su población, Doha ha fortalecido las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida a través de alianzas con los sectores público y privado y la sociedad civil desde que se convirtió en una ciudad del aprendizaje de la UNESCO en 2022. Gracias a un aumento del 15 % en su presupuesto para el desarrollo de ciudades del aprendizaje, Doha ha introducido programas personalizados que promueven la sostenibilidad, la higiene y las prácticas saludables para diversos grupos, incluidos estudiantes, trabajadores manuales, personas mayores y establecimientos de
comida. Una de las iniciativas más importantes es la creación de plataformas de aprendizaje comunitario en colaboración con instituciones y organizaciones educativas locales, lo cual ha impulsado un aumento del 25 % en la matrícula de educación de adultos en dos años.

Estos esfuerzos han beneficiado especialmente a las comunidades marginadas, mejorando su inclusión en el aprendizaje a lo largo de la vida.

Declaración del señor Mansour Ajraan Alboenain , alcalde de la ciudad del aprendizaje de la
UNESCO de Doha

Reportaje multimedia sobre la ciudad del aprendizaje de la UNESCO de Doha

Eunpyeong-gu, República de Corea

Eunpyeong-gu ha logrado avances significativos en materia de aprendizaje a lo largo de la vida gracias a la participación ciudadana y a políticas innovadoras. Guiada por su visión, «Eunpyeong-gu, la ciudad del aprendizaje con un millón de aprendizajes para disfrutar», la ciudad ha alineado la educación y la participación cívicas con las prioridades locales, como la regeneración urbana y la economía social. Desde que se convirtió en una ciudad del aprendizaje de la UNESCO en 2016, ha ampliado sus espacios de aprendizaje de ninguno en 2008 a 177 en 2024, incluido un centro de aprendizaje a lo largo de la vida. Las asociaciones con universidades y otras partes interesadas ofrecen programas personalizados, mientras que las plataformas digitales involucran a más de 21 000 usuarios. Eunpyeong-gu fomenta una sociedad del aprendizaje vibrante y dirigida por los ciudadanos, que apoya el crecimiento en todas las etapas de la vida.

Declaración de la Sra. Me-Kyung Kim, alcaldesa de la ciudad del aprendizaje de la UNESCO de Eunpyeong-gu

Historia multimedia sobre la ciudad del aprendizaje de la UNESCO de Eunpyeong-gu

Glasgow, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Glasgow, ciudad del aprendizaje de la UNESCO desde 2019, está comprometida con una educación inclusiva y accesible que fomente el crecimiento personal y profesional de estudiantes de todas las edades. Su marco de aprendizaje a lo largo de la vida se guía por cuatro dimensiones políticas: verde y saludable, equitativo e inclusivo, económicamente próspero y culturalmente vibrante, y cuenta con el respaldo de colaboraciones entre el consejo local, las instituciones educativas, las organizaciones sin ánimo de lucro y las empresas. Programas como la iniciativa «Learn 50+ (Aprende 50+)» abordan las necesidades de los residentes de 45 años o más, que representan más del 38 % de la población, ofreciendo cursos para mejorar las habilidades y las conexiones sociales.

Mientras tanto, los distritos de innovación de la ciudad de Glasgow y de Riverside promueven el desarrollo y el aprendizaje de habilidades al tiempo que apoyan la transición de la ciudad a un futuro totalmente renovable y neutral en términos climáticos.

Declaración de la señora Jacqueline McLaren, Lord Provost de Glasgow

Historia multimedia sobre Glasgow, la ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Querétaro, México

El enfoque de Querétaro en materia de aprendizaje a lo largo de la vida se basa en la justicia social y la inclusión, y está impulsado por la colaboración entre diversas partes interesadas. La iniciativa Ciudad del Aprendizaje, respaldada por el Consejo de Desarrollo de la Ciudad del Aprendizaje de Querétaro, creado en 2021, se centra en la creación conjunta y la promoción de programas de aprendizaje a lo largo de la vida. El plan de la ciudad del aprendizaje, que se centra en los barrios más vulnerables, incluye 40 proyectos, 28 de los cuales son programas públicos adaptados a los principios del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Desde la reapertura de centros culturales hasta la implementación de iniciativas ambientales innovadoras, Querétaro llegó a más de 1,7 millones de participantes en 2023, lo que demuestra su compromiso con empoderar a las comunidades a través de la educación. Querétaro fue reconocida como ciudad del aprendizaje de la UNESCO en 2019.

Declaración del señor Felipe Fernando Macías Olvera, Alcalde de Querétaro, Mexico

Historia multimedia sobre Querétaro, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Wuhan, República Popular China

Wuhan, ciudad del aprendizaje de la UNESCO desde 2016, integra la educación a lo largo de toda la vida en su estrategia de desarrollo urbano, fomentando la colaboración entre departamentos para fortalecer las comunidades de aprendizaje y los servicios de educación pública. La ciudad combina infraestructuras físicas y digitales para ofrecer diversas oportunidades de aprendizaje. Ha creado un instituto comunitario de educación superior a nivel municipal y 13 institutos a nivel distrital, 151 escuelas municipales de calle y 1.874 puntos de enseñanza en barrios y aldeas que imparten cursos que van desde la formación profesional hasta las artes culturales. La «Red de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida de Wuhan» ofrece más de 8800 recursos digitales y 6500 cursos en línea, garantizando así oportunidades de aprendizaje inclusivas para todos los residentes.

Declaración de Li Chao, Director de la Oficina de Educación de la Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO de Wuhan

Historia multimedia sobre Wuhan, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

Ciudad industrial de Yanbu, Reino de Arabia Saudita

La ciudad industrial de Yanbu, reconocida como Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO en 2022, combina el liderazgo en industrias avanzadas con el compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida, invirtiendo en educación formal e informal. La ciudad ofrece entornos seguros e innovadores que fomentan el desarrollo de conocimientos y habilidades. Su estrategia se centra en cinco pilares fundamentales: aumentar la participación en el aprendizaje para el desarrollo sostenible, promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos, apoyar la protección del medio ambiente y la salud pública, crear entornos educativos seguros y estimulantes y empoderar a las mujeres al tiempo que se reduce el desempleo. Además, a través del Centro de Desarrollo Industrial, apoya a los emprendedores ofreciendo programas especializados e incubadoras para pequeñas y medianas empresas.

Declaración del Ing. AbdulHadi Comisión Real del CEO de A Al Juhani, ciudad del aprendizaje de Yanbu, UNESCO

Historia multimedia sobre Yanbu, ciudad del aprendizaje de la UNESCO

DIMENSION TOTAL
Sigueme

Views: 16

Deja un comentario

Pop Up Image

¡Recibe nuestros contenidos gratuitamente!

Somos un medio de comunicación digital y agencia de marketing y publicidad. Explora nuestros servicios para impulsar tu marca y mantente informado con noticias veraces. No te saturaremos con correos no deseados.X

Discover more from DIMENSION TOTAL

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading