-
Agenda de Líderes de América del Norte en Ciudad de México
Diversidad, equidad e inclusión, cambio climático y medio ambiente, algunos de los temas que se hablarán en entre México, EUA y Canadá El canciller Marcelo Ebrard, mencionó que los temas principales para la Cumbre de Líderes de América del Norte son la diversidad, equidad e inclusión, cambio climático y medio ambiente. Asimismo, señaló como temas relevantes la competitividad de la región, migración y desarrollo, salud y seguridad. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard destacó que el mandatario buscará en ambas reuniones señalar una nueva etapa en la región. En ese sentido, AMLO y su equipo realizará hincapié en estrategias para reducir la pobreza, garantizar la inclusión, respetar a los jóvenes,…
-
Rally Dakar, la carrera automotriz más desafiante del mundo
“Rally más agotador del mundo” así se le conoce a Dakar Thierry Sabine, es el nombre del fundador del denominado rally Dakar cuya idea surgió tras haberse perdido en el desierto de Libia durante el rally Abiyán-Niza. Tras varios días perdido por el desierto, regreso a Francia para su recuperación, pero encantado del paisaje que había logrado percibir, se prometió compartir la experiencia con el mundo. Ello lo pone en la carrera automotriz más desafiante del mundo. Con la idea en mente, Sabine ideó una ruta con inicio en Europa eligiendo como punto de salida París, pasando por Argelia, Agadez hasta finalizar en Dakar capital de Senegal. Sabine agregó un lema para inspirar la carrera “Un desafío para los que se van, un sueño para los que se…
-
Adiós a 2022: estos fueron los momentos clave en los negocios
Por la elevada inflación, especialistas informaron sobre expectativas de tasas interbancarias hacia 2023 Ante la elevada inflación registrada en 2022, con 7.7% para México en términos anuales durante la primera quincena de diciembre según INEGI, los bancos centrales realizaron ajustes en sus tasas de referencia. Bajo esta línea, NotiPress informa sobre los acontecimientos relevantes en materia de negocios ante el comportamiento de la economía global, sobre el cual especialistas del WEF anticipan una mayor recesión en 2023. De acuerdo con especialistas del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), al cierre de 2022 los bancos centrales esperan condiciones inflacionarias elevadas, así como aumentos de tasas de interés. En el caso de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), la tasa aumentó 50 puntos base en diciembre, mientras que especialistas esperan un aumento de 25 por parte del Banco de…
-
Estados Unidos, Reino Unido y Japón son los 3 mayores importadores de champán
Estados Unidos importó más de 34 millones de botellas de champán durante 2021 En 2021 se expidieron 320.2 millones de botellas de champán en todo el mundo, mientras gran parte de las ventas de este vino espumoso se realizó mediante la exportación. Al respecto, Estados Unidos encabezó la lista de los países con mayor cantidad de importadores en 2021 (34.1 millones de botellas), seguido por Reino Unido (29.9 millones) y Japón (13.8 millones). Por otra parte, el lugar número cuatro dentro de la lista de los 10 países con mayor cantidad de importación de este vino espumoso lo ocupa Alemania (11.1 millones). La lista continúa con Bélgica (10.3), Australia (9.9), Italia (9.2), China (6.1), España (4.4) y Países Bajos (3.9). Cabe destacar, que el champán o champaña (en francés, champagne) es un tipo de vino espumoso elaborado en la región…
-
Tendencias de ciberseguridad para 2023: IA, metaverso y web 3.0
Inteligencia artificial, metaverso, web 3.0 y ciberdelincuencia son el panorama que avizora ESET Según el equipo del Laboratorio de ESET Latinoamérica, existen 3 tendencias que avizoran en el futuro respecto a ciberseguridad. En primer sitio colocan los ataques cibernéticos a infraestructuras críticas, después inteligencia artificial y machine learning y por último, web 3.0, metaverso y criptoactivos. Respecto a los ataques cibernéticos destacan que atacar infraestructura crítica es una tendencia en aumento, sobre todo si se trata de grupos de APT. Estos son los responsables de ataques informáticos dirigidos a plantas de energía eléctrica y otro tipo de infraestructuras críticas, como oleoductos o sistemas bancarios. También señalan el auge de ataques de grupos de cibercriminales quienes persiguen…