FAO
-
Inaugura OIT el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia la Justicia Social
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
De acuerdo con la FAO, las mujeres representan más de 50 por ciento de la fuerza formal de producción de alimentos en el mundo, especialmente en pequeña escala. El evento forma parte del proyecto Mejora de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en las cadenas de suministro de Chile y Tomate en México. Con el objetivo de brindar un panorama de la Seguridad y Salud y su importancia en el sector agrícola; así como generar un diálogo sobre el papel de la mujer rural, sus características, retos y oportunidades, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inauguró hoy el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia…
-
Trazando el Futuro Sostenible de Jalisco a través de la Zonificación Agroecológica
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
FAO y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco se unen en proyecto para impulsar el desarrollo sostenible en el Estado. Nueva iniciativa de zonificación agroecológica y pesca sostenible en Jalisco, enfocada en cultivos de agave, berries y aguacate, busca mejorar la competitividad y sostenibilidad económica de la región. Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Jalisco, impulsamos el proyecto: Zonificación Agroecológica de Cadenas Estratégicas y Plan de Ordenamiento de la Pesca y Maricultura para la Costa de Jalisco. Iniciativa que busca contribuir a que la población y territorios del estado mejoren…
-
Hay 122 millones de personas más que en 2019 afectadas por el hambre debido a múltiples crisis, según revela un informe de las Naciones Unidas
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Las últimas investigaciones muestran que alrededor de 735 millones de personas padecen hambre en la actualidad, en comparación con los 613 millones de 2019 Más de 122 millones de personas más se enfrentan al hambre desde 2019 debido a la pandemia y a las reiteradas perturbaciones relacionadas con el clima y los conflictos, incluida la guerra en Ucrania, según la última edición del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), publicado hoy conjuntamente por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas. Si las tendencias continúan como están, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de poner fin al hambre para 2030 no se podrá alcanzar, según advierten la…
-
Lanzamiento Panorama2022 de la Seguridad Alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Conferencia de prensa conjunta de FAO, IFAD, OPS/OMS, UNICEF Y WFP para el lanzamiento del panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2022. El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y…
-
En un año el número de personas con hambre América Latina y el Caribe creció en 4 millones
News and Marketing Agency en DIMENSION TOTALMedio de comunicación/noticias
Noticias | Prensa Internacional | Entrevistas | Publicidad.Últimas entradas de DIMENSION TOTAL (ver todo)- No hay excusa: únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas - noviembre 25, 2024
- Promoción de las historias del patrimonio japonés en el extranjero para estimular el turismo receptor: el 22 de noviembre de 2024 se estrena “Travel through Our History”, un video especialmente producido para el público internacional - noviembre 24, 2024
- CNS destaca los trabajos del proyecto juvenil de cine entre China y Brasil - noviembre 19, 2024
Nuevo informe de la ONU dice que 56,5 millones de personas sufrieron hambre en 2021, mientras que 268 millones enfrentan inseguridad alimentaria. Según El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022 (SOFI, por sus siglas en inglés) entre 2020 y 2021, 4 millones de personas más sufrieron hambre en América Latina y el Caribe. Este retroceso se produce después de un aumento ya desalentador de 9 millones de personas entre 2019 y 2020, con el número de personas desnutridas alcanzando un total de 56,5 millones en 2021, el 8,6 por ciento de la población regional. “La situación es extremadamente grave. En sólo dos años, trece millones de…