Literatura
-
Puentes de palabras: la traductora mexicana que lleva la literatura en coreano a las niñas y niños del mundo
El libro “¿Dónde está mi hija?” traducido por Zyanya Gil forma parte del Catálogo del Club de Lectura de los ODS capítulo México.
-
Libertad Pinez convierte su obra ‘Transfórmate con el arte de tu alma’ en un éxito best seller
La escritora Libertad Pinez celebra un hito literario con su libro 'Transfórmate con el arte de tu alma', publicado por LIOC Editorial, que ha alcanzado la categoría de best seller en Amazon. La obra conecta arte, emociones y espiritualidad, ofreciendo a los lectores un camino de autoconocimiento y sanación a través de la creatividad, convirtiéndose en una guía inspiradora para quienes buscan vivir con más autenticidad y plenitud.
-
Think Equal y UNESCO presentan libro infantil en México inspirado en peregrinación Wixárika para fortalecer lazos comunitarios y con la naturaleza
“El gran viaje de Totu” es un nuevo libro infantil inspirado por el espíritu del Pueblo Wixárika (Huichol), destinado a fortalecer los lazos comunitarios y el respeto mediante la diversidad cultural para aquellas niñas y niños que puedan o no tener cercanía los sitios wixaritari de peregrinación y, en especial, para aquellos en situación de movilidad humana.
-
El Club de Lectura de los ODS impulsa la lectura transformadora en la 35 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa
En el marco de la 35 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa, Veracruz, se presentó el Club de Lectura de los ODS capítulo México, la iniciativa que pone al centro a la infancia con el propósito de acercarla a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el poder de los libros.
-
Una Quijotada que inspira a la creación de un Fondo editorial Quintanarroense
Realmente reconozco y me siento orgullosa de ser parte de un momento histórico en el que (no con la magnitud necesaria, ni con los apoyos requeridos) hay iniciativas independientes que abren espacios a la producción editorial de obras de escritores locales, tal como está sucediendo actualmente con Grupo Vértice, liderado por el escritor, periodista y editor Luciano Núñez, quien ha apostado por correr el riesgo de financiar la impresión (y todos los procesos editoriales necesarios) para la producción de libros representativos del quehacer literario local.